Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsina Ponce, Wilber Cesares_PE
dc.contributor.authorCondori Alvarez, Rosmeries_PE
dc.date.accessioned2024-04-08T15:08:20Z
dc.date.available2024-04-08T15:08:20Z
dc.date.issued2023-11-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21779
dc.description.abstractLos textiles de la isla de Taquile poseen un valor etnográfico, sociocultural e histórico dentro y fuera de la región de Puno, esta investigación tiene como objetivo general; identificar a través del análisis semiótico las iconografías de los tejidos del arte textil y su impacto social en los pobladores de Taquile, de ésta se desprende los objetivos específicos; la primera, identificar el nivel pre - iconográfico las formas y colores de la indumentaria de los pobladores de Taquile; segundo, establecer a nivel iconográfico las formas y colores; tercero, determinar a nivel iconológico las iconografías de los tejidos de las indumentaria; y por último, analizar el impacto social de las indumentarias en base a los tejidos en los pobladores de Taquile, la investigación corresponde al enfoque cualitativo y el tipo de investigación según su propósito es básico y el diseño es descriptivo, la técnica de investigación es la observación y entrevistas, en relación a los resultados obtenidos, se encontró una diversidad de tejidos esta varía según la función, género, en cuanto al nivel pre iconográfico de los chullos de soltero, casado, autoridad y la faja calendario, las formas son semi elíptica, cónica alargada, cónica y rectangular; a nivel iconográfico la forma es fitomorfa, zoomorfa y antropomorfa que fueron sintetizados como: el soqta, pi´chit´anka, walay Kenko, calendario, etc., a nivel iconológico las indumentarias representan su historia, tradiciones, costumbres, filosofía de vida, estatus social y estado civil, finalmente el impacto social de las indumentarias se evidencia en la normas sociales, cultural y económico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis semióticoes_PE
dc.subjectArte textiles_PE
dc.subjectIconografíaes_PE
dc.subjectImpacto social y Taquilees_PE
dc.titleAnálisis semiótico de la iconografía de los tejidos del arte textil y su impacto social en los pobladores de Taquile 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en arte y educación artísticaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias sociales con mención en arte y educación artísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9094-7684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline213037es_PE
renati.jurorYucra Mamani ,Yudi Janehes_PE
renati.jurorVelazco Agramonte, Georgees_PE
renati.jurorBobadilla Quispe, Mariaes_PE
renati.author.dni46081141
renati.advisor.dni80253845


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess