Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Zuñiga, Marco Alexises_PE
dc.contributor.authorPayehuanca Quispe, Edithes_PE
dc.date.accessioned2024-04-03T15:26:34Z
dc.date.available2024-04-03T15:26:34Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21748
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en la finca cafetalera ubicada en el Sector de San Benigno, distrito de San Pedro de Putina Punco (Sandia) en el departamento de Puno, cuyo objetivo fue determinar el perfil organoléptico de dos variedades de café (Bourbon y Geisha) en los procesos de fermentación; aeróbica y anaeróbica del café. Utilizando así el beneficiado húmedo. Para esto, se utilizó variedades de bourbon y Geisha en la finca “Rene Viamonte”. El trabajo de investigación fue conducido bajo un Diseño Completamente al Azar, con 8 tratamientos y 3 repeticiones, los resultados fueron: a) en el punto de fermento, de las dos variedades, se midió los grados brix (ºBx) y el potencial de hidrogeno (pH) del tratamiento por fermentación aeróbico con 14.45°Bx y pH 4.20 y la fermentación anaeróbico de 12.95°Bx y pH 4.16 b) Del porcentaje de humedad, respecto al grano de café pergamino fue de fermentación anaeróbica 11.40% y fermentación aeróbica 10.90% c) el proceso de fermentación para el mejor perfil organoléptico, se realizó por un catador certificado Q-Grader quien evaluó las características organolépticas del café: Fragancia/aroma, sabor, post gusto, acidez, cuerpo, uniformidad, balance, taza limpia, dulzura y puntaje de catador el café bourbon fermentación anaeróbica con 87.53 puntos con un peso final de 155.57g, un rendimiento de 77.78 % y descarte de 22.22 % el café Geisha de fermentación anaeróbica con 87.00 puntos con un peso final de 153.73g. un rendimiento de 76.87% y descarte de 23.13%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAeróbicaes_PE
dc.subjectAnaeróbicaes_PE
dc.subjectFermentaciónes_PE
dc.subjectPerfil organolépticoes_PE
dc.subjectVariedades_PE
dc.titleDeterminación del perfil organoléptico de dos variedades de café (Coffea arabica L.) sometidas a diferentes puntos de fermentaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2014-2845es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMujica Sanchez, Angel Mauricio Holgueres_PE
renati.jurorMamani Mamani, Evaristoes_PE
renati.jurorMarca Vilca, Saturninoes_PE
renati.author.dni70407445
renati.advisor.dni29440891


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess