Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorAragon Ruelas, Yosip Hanmerlyes_PE
dc.date.accessioned2024-04-02T20:48:19Z
dc.date.available2024-04-02T20:48:19Z
dc.date.issued2024-04-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21746
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue determinar la tasa de preñez en la inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen congelado en borregas de la raza Corriedale. Se utilizaron 36 borregas Corriedale con cronometría dentaria: 2, 4 y 6 dientes, con una condición corporal de 2.5 a 3.5, las mismas que fueron sometidas a un protocolo de sincronización de celo mediante el uso de esponjas intravaginales con 60 mg de acetato de medroxiprogesterona (MAP) por 12 días, inmediatamente a la remoción de la esponja se administró la hormona gonadotropina coriónica equina (eCG) a dosis de 350 UI, así mismo la inseminación laparoscópica se realizó a las 52, 55 y 60 horas después de ser retirado el dispositivo intravaginal y momentos antes de la IAL se evaluó el tipo de secreción cervical haciendo uso de un especulo vaginal. El diagnóstico de gestación se realizó con un ecógrafo de ultrasonido de transductor convexo, esto vía transabdominal a los 45 días post inseminación. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi-cuadrado (a=0.05). La tasa de preñez fue de 41.67%, 50% y 58.33% para los tiempos de 52, 55 y 60 horas post retiro de la esponja intravaginal, respectivamente. La tasa de preñez según tipo de secreción cervical fue 23.53% y 73.68% para secreción tipo 1 y tipo 2 respectivamente. Finalmente, no se halló diferencias significativas para tasa de preñez según el tiempo de IAL post retiro de la esponja intravaginal (p>0.05). Para tasa de preñez según tipo de secreción cervical, se hallaron diferencias significativas (p<0.05), siendo mayor con el tipo de secreción 2. Se concluye que el tipo de secreción cervical puede ser un método para obtener mejores resultados a la hora de usar la técnica de inseminación artificial laparoscópica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEsponjas intravaginaleses_PE
dc.subjectGonadotropina coriónica equina (eCG)es_PE
dc.subjectInseminación laparoscopiaes_PE
dc.subjectPreñezes_PE
dc.subjectSecreción cervicales_PE
dc.titleDeterminación de la asociación entre la secreción cervical y la tasa de preñez despues de la sincronización de celo en borregas Corriedale de alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3967-0410es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorPerez Durand, Manuel Guidoes_PE
renati.jurorZuñiga Zuñiga, Ciriaco Teodoroes_PE
renati.jurorAvila Felipe, Marino Franciscoes_PE
renati.author.dni70169445
renati.advisor.dni40279208


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess