Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Alberoni, José Dantees_PE
dc.contributor.authorBellido Perez, Amadores_PE
dc.date.accessioned2024-04-02T16:11:58Z
dc.date.available2024-04-02T16:11:58Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21743
dc.description.abstractLa investigación tiene objetivo: Determinar la relación del factor de riesgo demográfico, obstétrico, nutricional e inflamatorio con el parto pre término de gestantes, el tipo de investigación fue correlacional, diseño cuantitativo, no experimental, transversal, la población fue de 1320 con una muestra de 298 gestantes; se usó como técnica la observación, el instrumento fue una guía de observación, la tabla de ganancia de peso de la gestante, las historias clínicas perinatológicas y la ficha de resultados de laboratorio. En los resultados, se encontró que el estado civil, (Rho 0,538), el grado de instrucción, (Rho 0,501) mostraron una relación moderada, la edad tuvo una relación inversa alta (Rho -0,632). El índice de masa corporal (Rho 0,618) y el tipo de anemia, (Rho 0,314) mostró una relación alta y débil. El consumo de micronutrientes tiene relación inversa alta (Rho -0,670). Los antecedentes de amenaza de aborto tiene relación muy alta (Rho 0,915), el espacio intergenésico relación moderada (Rho 0,571), la paridad relación débil (Rho 0,287) y relación inversa alta (Rho 0,571) a la atención prenatal, alto riesgo inflamatorio por las infecciones del tracto urinario (Rho 0,867) e infecciones vaginales (Rho 0,874), ruptura prematura de membranas (Rho 0,737), preeclampsia (Rho 0,682) y moderado riesgo a la placenta previa (Rho 0,596) con el parto pretérmino siendo todas las variables significativas (0.000). Concluyendo que el factor inflamatorio fue el mayor riesgo para parto pretérmino. Esto pone en riesgo la vida del recién nacido por las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares e hipertensión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectPartoes_PE
dc.subjectPretérminoes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleFactores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el departamento de ginecologia y obstetricia, Hospital Regional - Puno – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8358-9599es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
renati.jurorMamani Yucra, Renées_PE
renati.author.dni01204159
renati.advisor.dni01213550


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess