Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrea Charaja, Patryciaes_PE
dc.contributor.authorNavarro Mamani, Kasandra Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2024-03-25T17:23:22Z
dc.date.available2024-03-25T17:23:22Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21732
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el acoso sexual callejero y la reacción emocional de las estudiantes de 4to y 5to de la I.E.S. Santa Rosa. El método de estudio es el hipotético – deductivo, de tipo correlacional; asimismo, el diseño de la investigación es no experimental. Se utilizó el muestreo probabilístico, de tipo intencional, debido a que la población estuvo conformada por 1107 estudiantes y la muestra la conformaron 200 alumnas del 4to y 5to grado de la I.E.S. Santa Rosa Puno. La técnica adoptada es la encuesta y la revisión bibliográfica. Por otro lado, el instrumento que se escogió para el desarrollo de la investigación fue un cuestionario que fue creado debidamente contextualizado, el cual tuvo el propósito de determinar el nivel de acoso sexual callejero y la reacción emocional. Los resultados permitieron encontrar que el 96,5% de la muestra sí han sido acosadas sexualmente en la calle, mientras que otro 3,5% expresó no haber experimentado acoso sexual callejero, de igual manera para las reacciones emocionales se encontró que las encuestadas que fueron acosadas sexualmente en un 16% no demostraron ninguna reacción, otro 3,5% presentaron indiferencia, otro 37,5% manifestaron ira o rabia, un 12% tuvo alegría, otro 29% presentó ganas de reír, un 0,5% tuvo pena y vergüenza y un 1,5% padeció de tristeza o ganas de llorar. Se concluyó con que si existe una relación entre el acoso sexual callejero y las reacciones emocionales, puesa mayor acoso callejero mayor serán las reacciones emocionales que presenten las estudiantes, del mismo modo, se obtuvo un valor de correlación de Pearson de ,058 y un p valor de ,000 lo que demuestra que existe una relación significativa entre ambas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcosoes_PE
dc.subjectCallejeroes_PE
dc.subjectAcoso expresivo verbales_PE
dc.subjectAcoso físicoes_PE
dc.subjectReaccioneses_PE
dc.subjectEmocioneses_PE
dc.titleAcoso sexual callejero y reacción emocional de las estudiantes de 4to y 5to de la I.E.S. Santa Rosa Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3099-3915es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
renati.jurorCasazola Ccama, Juanes_PE
renati.jurorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
renati.author.dni70404255
renati.advisor.dni01224955


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess