dc.contributor.advisor | Malaga Apaza, Julio | es_PE |
dc.contributor.author | Cardenas Suarez, Nilton Marcial | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-02-14T13:36:57Z | |
dc.date.available | 2024-02-14T13:36:57Z | |
dc.date.issued | 2023-07-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21713 | |
dc.description.abstract | En alpacas existe discrepancias en los valores de los parámetros seminales y presencia de bacterias en semen colectados por diferentes métodos y la hora adecuada a inseminar, por ello, se planteó el objetivo de evaluar la calidad seminal y bacteriológica del semen colectados por los métodos poscópula (PC), vagina artificial (VA) y electroeyaculación (EE) y determinar la fertilidad en alpacas huacaya inseminadas con semen fresco de poscópula a diferentes horas post inducción de ovulación. La obtención de muestras de semen e inseminación, se realizó en el C.E. La Raya de la UNSAAC y la evaluación seminal en los Laboratorios de Reproducción y Microbiología de la FMV de la UNMSM. El semen colectado por el método PC presentó mayor motilidad 69.1 ± 2.3%, viabilidad 82.8 ± 1.3%, HOST+ 77.9 ± 1.3%, integridad acrosomal 85.2 ± 1.3% y volumen 2.9 ± 1.8 ml; en viscosidad fue mayor del semen de VA seguido de EE y PC. Las bacterias aisladas del prepucio, vagina y del semen de los métodos PC, VA, EE fueron Streptococcus sp, Staphylococcus sp, Escherichia coli, Nocardia sp, Bacillus sp y Micrococcus sp y la tasa de fertilidad obtenido fue 45, 50, 35 y 30% a las 24, 26, 28 y 30 horas respectivamente. Se concluye, que hay diferencia entre las variables de calidad seminal y presencia de bacterias, no existiendo similitud en número ni en carga bacteriana en el semen de los tres métodos y la mejor hora para inseminar es a las 26 horas post inducción de ovulación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Alpaca | es_PE |
dc.subject | Bacteriología | es_PE |
dc.subject | Calidad seminal | es_PE |
dc.subject | Inseminación artificial | es_PE |
dc.subject | Métodos de colección de semen | es_PE |
dc.subject | Semen | es_PE |
dc.title | Calidad seminal, bacteriológica y fertilidad del semen fresco colectado por el método poscópula en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencia Animal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia Animal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4942-0041 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 811028 | es_PE |
renati.juror | Olivera Marocho, Luis Vicente | es_PE |
renati.juror | Ruelas Calloapaza, Domingo Alberto | es_PE |
renati.juror | Ccama Sullca, Alberto | es_PE |
renati.author.dni | 24711639 | |
renati.advisor.dni | 01335860 | |