Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Calcina, Flavioes_PE
dc.contributor.authorQuispe Peralta, Jenny Lucilaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T17:26:40Z
dc.date.available2024-01-30T17:26:40Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21566
dc.description.abstractEn la subcuenca Azángaro, los productores agropecuarios enfrentan desafíos como la erosión hídrica, inundaciones y heladas, afectando áreas agrícolas e infraestructuras, generando pérdidas económicas y poniendo en riesgo vidas humanas. El distrito de Azángaro es particularmente vulnerable, con graves afectaciones por desbordes del río Azángaro. El proyecto tiene como objetivo principal identificar y mapear las zonas más vulnerables a riesgos de inundación en el sector agropecuario de la subcuenca Azángaro. Objetivos específicos incluyen la categorización de niveles de riesgo, la identificación de áreas de peligro extremo y la relación entre precipitación y caudal de riesgos inundables. Se llevó a cabo el modelamiento hidrológico utilizando datos de elevación del Modelo Digital del Terreno (DEM) del Satélite ASTER GDEM, mediante el software ARCGIS. Se realizaron pruebas de independencia y homogeneidad en el software HYDROGNOMON para procesar datos pluviométricos entre 1964 al 2014 de cinco estaciones meteorológicas.Se utilizaron también programas como ARCHYDRO y HEC-HMS para el análisis hidrológico y la simulación del proceso de precipitación-escorrentía, respectivamente.Se calculó un caudal máximo de 1,172.20 m3/s para un evento extremo con un periodo de retorno de 50 años, afectando las zonas de alto riesgo.Se identificaron áreas de "MUY ALTO", "ALTO", "MEDIO" y "BAJO" riesgo por inundación en distritos vulnerables, donde Achaya (11 localidades), Azángaro (10 localidades), Arapa (7 localidades), San Juna de Salinas (5 localidades), Santiago de Pupuja (2 localidades), con lo cual tenemos 35 localidades en riesgo "MUY ALTO", destacando la magnitud de las pérdidas agrícolas y ganaderas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectSub Cuenca Azángaroes_PE
dc.subjectAgropecuarioes_PE
dc.subjectAgropecuario, Factores de riesgoes_PE
dc.subjectVulnerabilidades_PE
dc.titleDeterminación de zonas peligrosas y vulnerables a riesgos por inundación que afectan al sector agropecuario en la subcuenca del río Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7874-485Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorChahuares Velásquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorSanchez Mendoza, Jesuses_PE
renati.jurorCharaja Villalta, Abdones_PE
renati.author.dni44514034
renati.advisor.dni01209944


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess