Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorChavez Betancur, Jasmyn Anabelenes_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T16:21:58Z
dc.date.available2024-01-30T16:21:58Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21556
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con un propósito específico de determinar la carga parasitaria y prevalencia de parasitismo gastrointestinal en crías de alpaca en dos zonas agroecológicas puna seca (Anexo Quimsachata – Santa Lucia) y puna húmeda (Fundo el nevado – Chaupihuasi - Macusani) Región Puno. Se utilizó 204 animales del fundo el nevado – Chaupihuasi y 214 animales del anexo Quimsachata, estas se analizaron en el laboratorio parasitológico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Para ello se calculó el número de huevos por gramo de heces (HPGH) utilizando el método de Mcmaster modificado. Los datos obtenidos fueron digitalizados en la hoja del programa Microsoft Excel, se analizó utilizando una prueba de “t”. Se reportó una prevalencia menor para animales en la puna seca con 39,8% y mayor en la puna húmeda con 44% respecto a la carga de ooquistes, se pudo observar que para los géneros Eimeria de las especies macusaniensis, alpacae y punoensis no existe diferencia estadística entre los promedios de carga parasitaria (p>0,05), mientras que para la Eimeria lamae si se vio una diferencia estadística, teniendo así un valor mayor para las alpacas criadas en el fundo Chaupihuasi (Puna Húmeda) con un valor de 11,098.44 OPGH en comparación a los animales criados en el Anexo Quimsachata (Puna seca) con un valor de 4459.29 OPGH. La prevalencia de parásitos gastrointestinales de acuerdo al sexo, se pudo observar que en el fundo Chaupihuasis tiene valores altos tanto en machos y hembras en comparación con el Anexo Quimsachata.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlpacases_PE
dc.subjectHúmedaes_PE
dc.subjectParasitosis gastrointestinales_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectPuna secaes_PE
dc.titleDeterminacion de la carga parasitaria y prevalencia de parasitismo gastrointestinal en crias de alpaca (Vicugna pacos) en dos zonas agroecologicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3967-0410es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorRuelas Calloapaza, Domingo Albertoes_PE
renati.jurorDe La Cruz Perez, Abigail Teresaes_PE
renati.jurorHañari Quispe, Renan Diltones_PE
renati.author.dni76087631
renati.advisor.dni44171203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess