Show simple item record

dc.contributor.advisorYupanqui Aza, Luis Angeles_PE
dc.contributor.authorMamani Huanca, Ronald Williamses_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T13:45:58Z
dc.date.available2024-01-30T13:45:58Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21540
dc.description.abstractLa presente investigación parte de la carencia de lineamientos que permita se desarrolle eficaz y eficientemente un proceso de toma de inventario de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Ollachea, esta carencia conlleva a que la entidad presente deficiencias en la gestión de bienes muebles patrimoniales. El objetivo general de la presente es analizar la incidencia del control de inventario de bienes patrimoniales en la gestión municipal del distrito de Ollachea y los objetivos específicos son: evaluar el desarrollo del control de inventario de bienes patrimoniales en la gestión municipal, analizar la influencia del estado de conservación de bienes patrimoniales en la gestión municipal y para finalizar cuenta con el objetivo de proponer lineamientos para un eficiente control de inventarios de bienes patrimoniales en la Municipalidad Distrital de Ollachea. Para el desarrollo de la presente se empleó el método descriptivo, analítico y deductivo. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la observación directa, la revisión documental y la aplicación de encuestas. La muestra empleada es de tipo censal, ya que se tomó la información concordante a los bienes patrimoniales, la oficina de control patrimonial, la comisión de inventario y los 25 jefes de área que por su cargo son actores directos en un proceso de toma de inventarios. De acuerdo a los resultados de la presente concluimos que el control de inventario de bienes patrimoniales es deficiente, debido a que el 48% de involucrados en este proceso consideran tener deficiente conocimiento sobre un proceso de inventario de bienes muebles patrimoniales y el 36% considera que la comisión de inventario presento deficiencias en dirigir el proceso de inventario 2020. Así mismo, se concluye que la entidad cuenta con un 54% de bienes muebles en estado regular y el 18% en estado inoperativo clasificado como: malo, RAEE y chatarra.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBienes Patrimonialeses_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titleControl de inventario de bienes patrimoniales y su incidencia en la gestión Municipal del Distrito de Ollachea, Provincia de Carabaya; periodo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0477-4321es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413019es_PE
renati.jurorCalizaya Luque, Magly Zelmira Rosarioes_PE
renati.jurorFlores Quispe, Ludwing Roaldes_PE
renati.jurorAréstegui Cahuana, Rubén Virgilioes_PE
renati.author.dni48351095
renati.advisor.dni01200063


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess