Show simple item record

dc.contributor.advisorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
dc.contributor.authorMachaca Condori, Henryes_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T01:18:58Z
dc.date.available2024-01-30T01:18:58Z
dc.date.issued2024-01-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21529
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene la intención de analizar las funciones políticas del Tribunal Constitucional peruano a través de sus decisiones (control judicial de constitucionalidad) en los diferentes conflictos competenciales suscitados en el último quinquenio. Específicamente, busca establecer cuál es el rol del Tribunal Constitucional como órgano autónomo e independiente respecto a las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, haciendo énfasis en el desempeño que tiene el TC a través de sus decisiones en el equilibrio de poderes. En ese sentido, el problema de investigación se orienta de la siguiente forma: ¿Cuáles son los límites democráticos del Tribunal Constitucional en sus decisiones respecto a las relaciones entre el poder legislativo y el poder ejecutivo? En consecuencia, se ha propuesto el objetivo general de analizar y determinar los límites democráticos del Tribunal Constitucional en sus decisiones respecto a las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. La metodología de la investigación consiste en un enfoque cualitativo; con los métodos: descriptivo, hermenéutico y dogmático; técnicas: observación documental y análisis de contenido, e instrumentos: ficha de resumen textual, ficha de análisis documental y ficha bibliográfica. En síntesis, con la presente investigación se espera arribar a resultados que – en gran medida- están condicionados por la funcionalidad del TC en sus decisiones respecto a conflictos que pueden ser entendidos como pesos y contrapesos de los diferentes poderes del Estado, estos son: Determinar el rol del TC a través de sus decisiones en el equilibrio de poderes, b) determinar cómo el TC puede constituirse como un órgano autónomo e independiente que controle y limite las decisiones y actuaciones del Poder Legislativo, c) determinar cómo el TC puede constituirse como un órgano autónomo e independiente que controle y limite decisiones y actuaciones del Poder Ejecutivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConstituciónes_PE
dc.subjectControl de podereses_PE
dc.subjectDemocraciaes_PE
dc.subjectTribunal Constitucionales_PE
dc.subjectParlamentoes_PE
dc.titleAutonomía e independencia del Tribunal Constitucional Peruano y su rol en la separación de podereses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1267-7775es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Oswaldoes_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.jurorMariscal Rivera, Moises Pabloes_PE
renati.author.dni70144510
renati.advisor.dni42450637


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess