Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
dc.contributor.authorChoquepata Ccari, Yedenia Betzabethes_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T22:19:46Z
dc.date.available2024-01-29T22:19:46Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21517
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analizo los factores que influyen en el ingreso laboral mensual de los trabajadores jefes de hogar de la región Puno y del Perú en el periodo 2019- 2021. La información se obtuvo de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática - panel (ENAHO), específicamente de los módulos de características de los miembros del hogar, educación, salud, empleo e ingresos. Se aplicó una metodología cuantitativa basada en la teoría de capital humano con el planteamiento de la función de ingresos de Mincer (1974); se filtró información para jefes de hogar que pertenecen a la PEA ocupada que tengan entre 18 y 70 años. Se estimaron modelos econométricos de efectos fijos y aleatorios, los cuales se compararon mediante la prueba de Hausman, determinando que existe una relación positiva entre los años de educación y experiencia laboral con el ingreso. Es decir, los peruanos necesitan un promedio de 51.9 años de experiencia laboral para alcanzar el salario máximo, mientras que en Puno se requieren 46 años. A nivel nacional, la variable socioeconómica que influye significativamente es el número de miembros del núcleo familiar, el cual reduce los ingresos en 10% y para Puno, las variables socioeconómicas significativas son el sexo y el área de residencia. Sin embargo, variables de salud como morbilidad y enfermedades crónicas no resultaron estadísticamente significativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectENAHOes_PE
dc.subjectFunción de ingresoses_PE
dc.subjectMinceres_PE
dc.titleFactores influyentes del ingreso laboral: una comparación entre Perú y la región Puno, periodo 2019-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4265-8973es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorArpi Mamani, Robertoes_PE
renati.jurorCruz Lauracio, Juanes_PE
renati.jurorMamani Soncco, Vladimir Ylich Felipees_PE
renati.author.dni73811908
renati.advisor.dni40621483


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess