Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Chahuares, Felixes_PE
dc.contributor.authorAlave Araca, Keyla Pamelaes_PE
dc.contributor.authorFlores Dueñas, German Armandoes_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T21:54:09Z
dc.date.available2024-01-29T21:54:09Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21514
dc.description.abstractLa construcción de infraestructura en Perú es considerada como el primer objetivo prioritario de acuerdo con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad. Por esta razón, se plantea la posibilidad de utilizar el sensor de distancia vl53l0x para realizar una evaluación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de una manera distinta al método tradicional con el Rugosímetro de Merlín. El sensor vl53l0x utiliza un láser de luz para medir el tiempo que dedica la luz en transitar una distancia determinada, lo que permite calcular la distancia al objeto mediante el tiempo de vuelo (ToF). El tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativo, de diseño cuasi experimental de muestra por conveniencia, como población se toma la carretera Puno – Juliaca del KM 1326+000 hasta KM 1327+600, siendo la extensión de la muestra de 1600 metros. Se utiliza dos métodos convencionales: Rugosímetro de Merlín y mediante el método “mira y nivel”, este último procesado con el programa propuesto por el Banco Mundial para el cálculo del IRI, estos dos métodos se comparan con los valores promedio de los datos recopilados por el sensor de distancia vl53l0x, de esta manera se determinó la precisión de la obtención de datos con el sensor de distancia vl53l0x, logrando obtener un 89% de precisión comparada al método de mira y nivel siendo una correlación de Pearson fuerte, y un 99% de precisión comparada al método del rugosímetro de merlín siendo una correlación de Pearson casi perfecta, lo cual permite validar los datos obtenidos recopilados por el sensor de distancia vl53l0x los cuales al ser procesados por el método de valor promedio nos da resultados de IRI de clasificación tipo clase 1.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEquipos de mediciónes_PE
dc.subjectIRIes_PE
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectRegularidad superficiales_PE
dc.subjectSuperficie de rodaduraes_PE
dc.titleDeterminar el nivel de eficiencia del equipo basado en el sensor de distancia vl53l0x para el cálculo del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) aplicado al tramo KM 1326+000 - KM 1327+600 de la carretera Puno - Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5122-7630es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorMamani Mamani, Fausto Poncianoes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni70312879
renati.author.dni70106356
renati.advisor.dni01202003


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess