Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza Colque, Rene Raules_PE
dc.contributor.authorHuanca Quispe, Elvises_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T20:38:02Z
dc.date.available2024-01-29T20:38:02Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21509
dc.description.abstractEn la actualidad, los empleadores solicitan certificado de antecedentes penales para valorar y crear una imagen positiva sobre una persona, en concreto, al momento de contratar. Una persona con antecedentes difícilmente accederá a un trabajo. La investigación examina las implicancias del certificado de antecedentes penales respecto a los derechos fundamentales. En concreto, la problemática que origina los antecedentes penales se traduce en la limitación del ejercicio de ciertos derechos como el trabajo y la igualdad, puesto que no serán capaces de reinsertarse exitosamente los sentenciados en la vida social de una comunidad a pesar de que el código penal en el artículo 69 sostiene que la rehabilitación es automática sin más trámite incluye rehabilitación automática. La problemática: ¿Cuáles son los derechos vulnerados cuando una persona cumplió con la pena o medida de seguridad impuesta y quedó rehabilitado, pero que todavía no fueron cancelados los antecedentes penales automáticamente? El objetivo es Analizar los derechos vulnerados cuando una persona cumplió con la pena o medida de seguridad impuesta y quedó rehabilitado, pero que todavía no fueron cancelados los antecedentes penales automáticamente. Metodología: enfoque: cualitativo; tipo de investigación: descriptivo y explicativo; métodos: dogmático y hermenéutico; técnica: observación documental y análisis de contenido, y instrumentos: fichas de análisis de contenido y ficha de resumen bibliográfica. Los resultados a llegar son como los antecedentes penales afectan derechos fundamentales, su repercusión en el derecho al trabajo y igualdad, la jurisprudencia como trata los antecedentes penales, políticas que el Estado debe adoptar para mitigar los antecedentes penales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAntecedentes penaleses_PE
dc.subjectCancelación de antecedenteses_PE
dc.subjectDerechoses_PE
dc.subjectJurisprudenciaes_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.titleLos antecedentes penales y la limitación de derechos: análisis de la restricción del derecho al trabajo y la igualdad cuando los antecedentes penales no fueron cancelados automáticamentees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4715-7876es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesús Leónidases_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.author.dni46677145
renati.advisor.dni01229597


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess