Show simple item record

dc.contributor.advisorFuentes Lopez, Jose Damianes_PE
dc.contributor.authorBustamante Ramos, Roger Artemioes_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T15:12:28Z
dc.date.available2024-01-29T15:12:28Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21486
dc.description.abstractEn la presente investigación se buscó determinar el nivel de la adicción a las redes sociales en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física (EPEF) de Puno, la metodología corresponde al enfoque cuantitativo, de corte transversal, no experimental y tipo descriptivo. La muestra es no probabilística por cuotas en cada ciclo de estudios y está representada por 236 estudiantes, que se constituye de 195 varones y 41 mujeres; se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento aplicado consistió en una escala para evaluar la adicción a las redes sociales, validada por (Cabero et al., 2020), la consistencia interna de datos fue garantizada a través de índice, alfa de Cronbach, cuyo índice de confiabilidad obtenido equivale a 0.9. El tratamiento de datos se procesó mediante el programa estadístico SPSS 25. Como resultados se puede observar que el 60.2% de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física se encuentra en el nivel medio de conectividad a las redes sociales el 29% en nivel bajo y un 10.6% en el nivel alto. Se concluye la investigación aseverando que los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física presentan niveles medios de conectividad a las redes sociales, en consecuencia, no demuestran adicción a las redes sociales. En comparación por género las mujeres presentan menor tendencia a las redes sociales que los varones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectredes socialeses_PE
dc.subjectsatisfacciónes_PE
dc.subjectobsesión por informaciónes_PE
dc.subjectconexión.es_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Físicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6699-1439es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorFlores Paredes, Alcideses_PE
renati.jurorMaquera Maquera, Yanet Amandaes_PE
renati.jurorCastro Lujan, Juan Richardes_PE
renati.author.dni70617785
renati.advisor.dni29578319


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess