Show simple item record

dc.contributor.advisorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
dc.contributor.authorBenique Fuentes, Crysver Josees_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T13:18:04Z
dc.date.available2024-01-29T13:18:04Z
dc.date.issued2024-01-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21473
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características de las gestantes con preeclamsia asociadas a resultados adversos maternos o perinatales en el Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo 2018 a 2022. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, de diseño no experimental relacional. La población fue de 960 gestantes. El tamaño de muestra fue de 200 gestantes, la selección de las participantes fue mediante muestreo aleatorio sistemático. Resultados: La frecuencia de resultados adversos maternos fue de 53%. Los resultados adversos maternos más frecuentes fueron síndrome de HELLP (8.50%), eclampsia e insuficiencia renal aguda (2.5% cada uno). Los resultados adversos perinatales más frecuentes fueron prematuridad (21.5%), membrana hialina (16.0%), óbito fetal (4.5%), Apgar >7 (3.0%), pequeño para la edad gestacional (2.5%) y sepsis (1.5%). Las características asociadas a resultados adversos maternos o perinatales fueron edad menor de 20 años (p=0.03), procedencia rural (p=0.0002), CPN <6 (p=0.0001), edad gestacional de aparición de la preeclampsia <32 semanas (p=0.00000002), escotomas (p=0.0), epigastralgia (p=0.02), tinitus (p=0.005), edemas de miembros inferiores (p=0.01), PAS ≥160 mm de Hg (p=0.01), PAD ≥110 mm de Hg (p=0.01), PAM ≥126 mm de Hg (p=0.001), recuento de plaquetas ≥150,000/mm3 (p=0.002), linfocitos ≥20% (p=0.0003), TGO >40 U/l (p=0.00002), TGP >40 U/l (p=0.003), DHL >350 U/l (p=0.03) y creatinina sérica ≤1.1 mg/dl (p=0.01). Conclusiones: Identificar tempranamente las características de las gestantes con preeclampsia que tienen un mayor riesgo de experimentar resultados adversos tanto para la madre como para el feto, para bridar un mejor CPN y adoptar las medidas preventivas que reduzcan los riesgos asociados a esta condición médica durante el embarazo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectResultados adversoses_PE
dc.subjectMaternoses_PE
dc.subjectPerinataleses_PE
dc.subjectPerinataleses_PE
dc.titleCaracterísticas de las gestantes con preeclampsia asociadas a resultados adversos maternos o perinatales en el Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo 2018 a 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2373-3712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111122es_PE
renati.jurorIllacutipa Mamani, Natali Abades_PE
renati.jurorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
renati.jurorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
renati.author.dni70423036
renati.advisor.dni29258026


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess