Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Ascencio, Leoneles_PE
dc.contributor.authorTipo Cansaya, Rubenes_PE
dc.date.accessioned2024-01-25T12:15:43Z
dc.date.available2024-01-25T12:15:43Z
dc.date.issued2024-01-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21424
dc.description.abstractEl proyecto de investigación para la cimentación del puente Menocucho - La Libertad. Se plantea evaluar las características geotécnicas del terreno de fundación para el puente Menocucho, analizar las propiedades físico-mecánicas del terreno de fundación donde se construirá el puente Menocucho, determinar los valores de carga admisible y asentamiento que se obtendrá al construir el puente Menocucho, determinar la profundidad óptima para la cimentación donde se construirá el puente Menocucho se realizó perforaciones diamantinas de 35m con sus respectivos ensayos SPT y CP se realizó ensayos de refracción sísmica, la metodología de investigación es de tipo analítico descriptivo, los datos recopilados son de forma cuantitativa, los estudios se enfocaron a evaluar las condiciones geotécnicas del terreno para la construcción del puente Menocucho, de acuerdo a los objetivos establecidos se realizaron las siguientes acciones como perforaciones diamantinas, refracción sísmica, pruebas in situ, pruebas de laboratorio los resultados obtenidos de las perforaciones diamantinas, refracción sísmica y análisis de suelos se llegó a la conclusión que la cimentación en los estribos derecho ED-1 serán a 33 m de profundidad en el de Pilar central PC-02 será a 22m de profundidad y el estribo derecho ED-03 a 32m de profundidad en un suelo con deposito aluvial y deposito fluvial todos correspondientes al cuaternario las cargas admisibles que se obtuvieron en el estribo derecho es de 970.55 ton con un asentamiento de 0.142 mm el de estribo izquierdo es de 768.44 ton con asentamiento de 0.142 respectivamente y en el apoyo centra esta con un valor de 273.53 ton con un asentamiento de 38.271mm.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAsentamientoes_PE
dc.subjectCargaes_PE
dc.subjectEstriboes_PE
dc.subjectEstructuraes_PE
dc.subjectFundaciónes_PE
dc.subjectRocaes_PE
dc.subjectSueloes_PE
dc.titleCaracterización geotécnica para la cimentación del puente Menocucho - Provincia de Trujillo - La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2218-6323es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorGonzales Aliaga, Rogeres_PE
renati.jurorQuiza Vilca, Ronaldes_PE
renati.jurorPeralta Molina, Mauricioes_PE
renati.author.dni42100427
renati.advisor.dni01203633


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess