• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Escuela de Posgrado
    • 2. Maestría
    • Maestría en Ecología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Escuela de Posgrado
    • 2. Maestría
    • Maestría en Ecología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contenido de metales pesados e índices de biodegradabilidad de las aguas residuales de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2022

    Thumbnail
    View/Open
    Salas_Apaza_Alex_Mario.pdf (4.555Mb)
    Reporte de similitud.pdf (2.545Mb)
    Date
    2023-11-24
    Author
    Salas Apaza, Alex Mario
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión adecuada de las aguas residuales en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, para el cuidado del ambiente es de interés público, conocer su composición y biodegradación permite el uso y disposición correcta de las mismas. Por ello se determinó el contenido de metales pesados, materias oxidables e índices de biodegradabilidad de las aguas residuales de generadas en la ciudad universitaria de la UNAP. Se muestrearon cinco zonas de estudio, distribuidos del sistema de alcantarillado y se determinaron los elementos metálicos de alta densidad por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS), evaluándose adicionalmente DBO5, DQO mediante el método (SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part 5210 B, 23 rd Ed. 2017 (Biochemical Oxygen Demand (BOD) 5-Day BOD Test), SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part 5220 D, 23 rd Ed. 2017 (Chemical Oxygen Demand, Closed Reflux, Colorimetric Method) respectivamente, por el laboratorio ALAB (Analitycal laboratory) con acreditación Inacal y finalmente el índice de biodegradabilidad se determinó mediante la relación DBO/DQO. En las cinco zonas de estudio los promedios oscilaron para; aluminio (0.18 - 4.27 mg/l); cobre (0.0002 - 0.0612 mg/l); manganeso (0.03 - 0.48 mg/l); zinc (0.04 - 0.36 mg/l); DBO5 (7.4 - 214.0 mg/l); DQO (19.6 - 569.6 mg/l), con diferencia estadística significativa entre zonas de estudio y la biodegradabilidad de 0.4, las concentraciones reportadas, no superan los valores máximos admisibles según el (DS-010-2019-Vivienda) y el índice de biodegradabilidad indica que las aguas residuales generadas en la ciudad universitaria, son medianamente biodegradables y se sugiere la combinación de sistemas de tratamientos físicos, biológicos y químicos.
    URI
    https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21360
    Collections
    • Maestría en Ecología

    Repositorio Institucional copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Repositorio Institucional copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV