Show simple item record

dc.contributor.advisorCanales Gutiérrez, Ángeles_PE
dc.contributor.authorRamírez Castillo, Dante Dorianes_PE
dc.date.accessioned2024-01-18T14:48:18Z
dc.date.available2024-01-18T14:48:18Z
dc.date.issued2019-12-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21297
dc.description.abstractSe determinó la prevalencia de huevos de Toxocara canis y Ancylostoma caninum en áreas públicas de la ciudad de Puno durante época seca según zonas de la ciudad. La investigación fue no experimental de tipo transversal. Se recolectaron 300 muestras de heces caninas de nueve parques públicos ubicados en tres zonas de la ciudad (norte, centro y sur) entre agosto y noviembre de 2017 mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó el método de concentración por flotación con centrifugación en solución de Sheather para el procesamiento muestral y las pruebas U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis para el análisis estadístico. La prevalencia fue 7% (21) para huevos de T. canis y 0.7% (2) para A. caninum, los huevos larvados representaron 4.8% (1) y 100% (2), respectivamente; además, T. canis en la zona norte y A. caninum en las zonas centro y sur obtuvieron 1% de frecuencia por zona. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre la prevalencia de huevos de T. canis y A. caninum en estadios larvado y no larvado; sin embargo, no la hubo entre las zonas de evaluación. En época seca, el ascarídeo fue el parásito más común identificado; en contraste, la condición larvada de A. caninum tuvo una frecuencia numérica superior.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAncylostomaes_PE
dc.subjectMuestra fecales_PE
dc.subjectParquees_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectToxocaraes_PE
dc.subjectZoonosises_PE
dc.titlePrevalencia de huevos de toxocara canis y ancylostoma caninum en áreas públicas de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Pública con Mención en Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con Mención en Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3096-1705es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline21119es_PE
renati.jurorAmachi Fernández, Felipe Santiagoes_PE
renati.jurorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
renati.jurorMálaga Yanqui, Frida Judithes_PE
renati.author.dni10494111
renati.advisor.dni1234950


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess