Show simple item record

dc.contributor.advisorZapata Coacalla, Celsoes_PE
dc.contributor.authorCruz Ramos, Dany Noeles_PE
dc.date.accessioned2024-01-17T14:15:48Z
dc.date.available2024-01-17T14:15:48Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21274
dc.description.abstractLa nematodosis gastrointestinal, constituye uno de los problemas de gran importancia en Camélidos Sudamericanos en la región Puno, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del grado de infección de nematodosis interna en el peso vivo en llamas ancutas del C.E. La Raya-U.N.A.-PUNO, para lo cual se utilizó un total de 96 llamas ancutas, obteniendo la materia fecal directamente del recto en una cantidad aproximada de 10 gramos, debidamente identificados y rotulados, en seguida se trasladó las muestras al laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia para realizar el análisis coproparasitológico, se utilizó el método Mc Master, para el peso al destete tanto para un nivel de infección moderado y leve observando pesos similares (p>0.05), para el peso a los 31 días post destete, se observa que a un grado de infección moderada presenta el mayor peso frente a una infección alta y leve (p>0.05), para el peso a los 61 días post destete estos son similares entre los grados de infección alto, moderado y leve (p>0.05) y finalmente para los pesos a los 90 días post destete se observa que los que presentan nivel alto de parasitosis tienen los pesos mayores, seguido de la infección moderada y leve (p>0.05), la correlación de Pearson (r), para pesos al momento del destete presenta una correlación inversa baja de -0.01 (p>0.05) , para los pesos a los 31 días post destete la correlación es positiva baja de 0.29 (p>0.05), en los pesos a los 61 días post destete la correlación es positiva baja de 0.06 (p>0.05), y para los pesos a los 90 días post destete la correlación es positiva baja de 0.22 (p>0.05), estos resultados nos demuestran que el grado de infección por nemátodes no influye sobre el peso vivo de las llamas ancutas en el periodo post destete.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEndoparasitosises_PE
dc.subjectInfección naturales_PE
dc.subjectLlamas ancutases_PE
dc.titleRelación grado de infección nematodica y peso vivo en llamas ancutas posdestete del centro experimental La Raya-UNA-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6086-380Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorPerez Durand, Manuel Guidoes_PE
renati.jurorZavaleta Gibaja, Mario Rubénes_PE
renati.jurorHañari Quispe, Renan Diltones_PE
renati.author.dni43154216
renati.advisor.dni40024530


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess