Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Miranda, Rosario Mariaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Pari, Yusdely Nayshiaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-17T14:10:50Z
dc.date.available2024-01-17T14:10:50Z
dc.date.issued2024-01-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21273
dc.description.abstractEl trabajo de investigación considero como objetivo Analizar el nivel de percepción de la población sobre los geoglifos de Caritamaya y Tunco para la promoción turística digital del distrito de Acora- 2022. El desarrollo de la actividad del turismo como un medio de producción que corresponde al sector terciaren esta nueva normalidad su crecimiento, para el turismo rural debe ser innovador a través de los medios de comunicación de información interactiva para conocer el destino turístico, con productos turísticos alternativos. La metodología es de enfoque cuantitativo, analítico descriptivo de diseño no experimental transeccional, la muestra estuvo integrada por 360 pobladores, como muestra y la técnica que se aplicó fue a través de la recolección de información y la revisión bibliográfica, encuesta y fichas de observación directa. El tratamiento de la información se hizo a través de la estadística descriptiva con el SPSS versión 22, que nos permitió conocer la opinión de la población sobre el valor de los Geoglifos y su conocimiento e información a través de la promoción turística digital para el mercado interactivo. El resultado obtenido muestra que existe una correlacional positiva y significativa en la promoción turística digital a través del uso del Instagram y el TikTok y se lograría el desarrollo local. Se concluye que cuanto mayor y mejor se hace la promoción turística en redes sociales, mayor o mejor será el conocimiento y valor de los geoglifos a nivel de la comunidad digital.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcoraes_PE
dc.subjectDigitales_PE
dc.subjectGeoglifoses_PE
dc.subjectNivel de percepciónes_PE
dc.subjectPoblaciónes_PE
dc.subjectPromoción turísticaes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleNivel de percepción de la población sobre los geoglifos de Thunco y Caritamaya para la promoción turística digital del distrito de Acora – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3102-6997es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorBarrientos Paredes, Katia Nataliaes_PE
renati.jurorNina Carita, Lucreciaes_PE
renati.jurorSanchez Mamani, Ivan Groveres_PE
renati.author.dni70317512
renati.advisor.dni01205523


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess