Show simple item record

dc.contributor.advisorEsteves Villanueva, Angela Rosarioes_PE
dc.contributor.authorCusacani Ticona, Yenny Maribeles_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T20:43:36Z
dc.date.available2024-01-16T20:43:36Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21263
dc.description.abstractLa percepción de la aceptación a la vacunación contra el Covid-19, se presenta como un fenómeno complejo y contextualizado, sujeto a variaciones influenciadas por factores como el entorno social, el tiempo y la ubicación. Este escenario se manifestó a pesar de la implementación de campañas de concientización y la accesibilidad a los servicios de vacunación. Por ello, la presente investigación se desarrolló, con el objetivo de determinar la relación entre las características sociodemográficas y la percepción de la aceptación de vacunación contra la Covid-19 en pacientes que acuden al Centro de Salud Ccapalla I-1, Acora – 2022. Metódicamente, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población, estuvo constituida por 90 pacientes mayores de 18 años, haciendo una muestra total de 73. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento empleado fué “VAC-COVID-19 Scale". El análisis de datos, se realizó mediante los programas Excel y SPSS versión 26; para la comprobación de la hipótesis se empleó la prueba de Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados obtenidos revelan que el 97% aceptaron la vacuna; el 60% son de sexo femenino, el 56% tienen entre 18 a 29 años, el 53% tienen grado de estudio secundaria, el 44% son solteros, el 59% están sin ocupación, el 70% tuvo contagio por Covid-19 y el 73% se vacunaron contra la influenza en la temporada anterior. En conclusión, las características sociodemográficas; como el sexo, la edad, el estado civil, los antecedentes de contagio por covid-19 y haberse vacunado contra la influenza guardan relación significativa con la percepción de la aceptación a la vacuna contra la Covid-19 en pacientes, con un valor p<0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAceptaciónes_PE
dc.subjectCovid–19es_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectVacunaes_PE
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas y percepción de la aceptación de vacunación contra la Covid-19 en pacientes que acuden al Centro de Salud Ccapalla I-1, Acora - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1413-6171es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
renati.jurorMuñoz Mendoza, Margot Alejandrinaes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.author.dni73640860
renati.advisor.dni02435273


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess