dc.contributor.advisor | Avila Choque, Ronald Paul | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Mestas, Laedy Omayra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-16T17:48:16Z | |
dc.date.available | 2024-01-16T17:48:16Z | |
dc.date.issued | 2024-01-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21258 | |
dc.description.abstract | El presente estudio identifica como problema la necesidad de comprender y evaluar la incidencia de la inversión pública y privada en el crecimiento económico de Perú desde 1990 hasta 2022. Se adoptó un enfoque metodológico descriptivo, correlacional y explicativo para analizar tanto la relación a largo plazo como la dinámica a corto plazo de la inversión pública y privada en relación con el crecimiento económico de Perú. Para ambos aspectos, se aplicaron técnicas econométricas, específicamente el enfoque del contraste con bandas denominado como el método de Pesaran, Shin y Smith (PSS). Se concluye que, el crecimiento económico de Perú, entre 1990 y 2022, aunque marcado por fluctuaciones y períodos de recesión, ha mostrado en su conjunto una tendencia positiva. Este patrón se debe en parte a las reformas económicas implementadas en la década de 1990, que establecieron una base para el crecimiento sostenido, a pesar de los diversos desafíos. Además, se resalta la relevancia de adoptar políticas robustas y bien fundamentadas para fomentar un crecimiento económico equitativo y sostenible en el futuro. El modelo ARDL confirma una relación de largo plazo entre el crecimiento del PBI, la inversión privada y la inversión pública (se encuentran cointegradas). Por lo que un aumento del 1% en la inversión privada se relaciona con un aumento promedio del 0.11% en el crecimiento del PBI, mientras que un aumento del 1% en la inversión pública se relaciona con un aumento del 0.08% en el crecimiento del PBI. Por otro lado, el modelo de corrección de errores (ECM) indica que cuando hay desviaciones entre el crecimiento económico y su valor de equilibrio a largo plazo, la variable de corrección de errores actúa para reducir esas desviaciones en aproximadamente 2 meses y 15 días. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Crecimiento económico | es_PE |
dc.subject | Inversión pública | es_PE |
dc.subject | Inversión privada | es_PE |
dc.subject | Modelo de corrección de errores | es_PE |
dc.title | Efectos de la inversión pública y privada en el crecimiento económico del Perú, período 1990-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3302-1524 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |
renati.juror | Aguilar Olivera, Juan Ludgerio | es_PE |
renati.juror | Calizaya Coila, Humberto | es_PE |
renati.juror | Mamani Soncco, Vladimir Ylich Felipe | es_PE |
renati.author.dni | 75474465 | |
renati.advisor.dni | 01341245 | |