dc.contributor.advisor | Pinto Sotelo, Georgina Alejandrina | es_PE |
dc.contributor.author | Ali Condemayta, Erika | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-16T17:01:36Z | |
dc.date.available | 2024-01-16T17:01:36Z | |
dc.date.issued | 2024-01-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21255 | |
dc.description.abstract | La investigación: “autoagresión y su relación con la resiliencia en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Alfonso Torres Luna (JEC), Acora 2022”, tuvo como objetivo general: Determinar la relación de la autoagresión con la resiliencia en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Alfonso Torres Luna (JEC), Acora 2022. El estudio es básica o teórica, de un diseño transversal no experimental, una metodología cuantitativa correlacional, un método hipotético-deductivo. La muestra del estudio fue de 120 alumnos. Los datos se recogieron mediante encuesta y el cuestionario sirvió de instrumento, empleándose en la variable autoagresión la escala de autolesión de SHAGER y para medir la variable resiliencia la escala de SV RES. El resultado de la presente investigación, se demuestra que la autoagresión y resiliencia están significativamente correlacionadas, siendo el p – valor 0, 007 < 0, 05. Así mismo, presentó un coeficiente de correlación –, 244, indicando que existe una asociación negativa baja, es decir; a mayor nivel de resiliencia menor probabilidad de autoagresión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Afectividad | es_PE |
dc.subject | Autoagresión | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Relaciones interpersonales | es_PE |
dc.subject | Regulación de Afecto | es_PE |
dc.title | Autoagresión y su relación con la resiliencia en estudiantes de la I.E.S. Alfonso Torres Luna (JEC), Acora 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8674-1250 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Quispe Arapa, Victoria Delfina | es_PE |
renati.juror | Gutiérrez Alberoni, José Dante | es_PE |
renati.juror | Lacuta Sapacayo, Lourdes | es_PE |
renati.author.dni | 74598848 | |
renati.advisor.dni | 01288656 | |