Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
dc.contributor.authorRodríguez Castillo, Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T15:28:04Z
dc.date.available2024-01-16T15:28:04Z
dc.date.issued2023-11-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21244
dc.description.abstractEsta investigación analiza el contenido y los criterios de valoración que se usan en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República (2001-2021) respecto a la identidad dinámica en los procesos de impugnación de paternidad. En la actualidad no queda claro el fundamento, las razones y la aplicación de los principios que dan preferencia a la identidad dinámica. De ahí que el problema que se formula es: ¿Cómo se configura la identidad dinámica en los procesos de impugnación de paternidad en las casaciones de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú entre los años 2001-2021? El objetivo es: analizar la configuración de la identidad dinámica en los procesos de impugnación de paternidad en las casaciones de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú entre los años 2001-2021. Con relación a la metodología el enfoque es cualitativo, el diseño es la teoría fundamentada, las técnicas son la observación y el análisis de contenido, los métodos son hermenéutico, analítico y dogmático. Finalmente, los resultados a los que se arribó fueron: (i) el derecho a la identidad dinámica, establecido por la Corte Suprema, enfatiza el Interés Superior del Niño en decisiones, protegiendo su bienestar, (ii) la prevalencia del derecho a la identidad dinámica sobre el estático se basa en el desarrollo integral del menor y su adaptabilidad y (iii) para uniformizar la identidad dinámica en impugnaciones de paternidad, los jueces deben basarse en normativas como la Convención sobre Derechos de los Niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCasaciónes_PE
dc.subjectDerecho a la identidades_PE
dc.subjectIdentidad dinámicaes_PE
dc.subjectInterés superior del niñoes_PE
dc.subjectImpugnación de paternidades_PE
dc.titleEl derecho fundamental a la identidad en los procesos de impugnación de paternidad: análisis de la identidad dinámica en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia de la repúblicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con Mención en: Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en derecho constitucional y derechos humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1747-7705es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421607es_PE
renati.jurorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.jurorPonce Flores, Galimberty Rossinaldoes_PE
renati.author.dni40477828
renati.advisor.dni41849007


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess