Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Quispe, Samuel Donatoes_PE
dc.contributor.authorChuquimamani Quispe, Rogeres_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T14:21:15Z
dc.date.available2024-01-16T14:21:15Z
dc.date.issued2024-01-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21238
dc.description.abstractEl estudio tuvo por objetivo evaluar y analizar la producción lechera y quesera para determinar los volúmenes de requerimiento y satisfacción en el mercado regional y nacional, con el modelo univariante de la metodología Box Jenkins. Metodología: Método de muestreo no probabilístico con criterio de elección por importancia de calidad, volumen de producción y nivel de ventas, regidos a la serie histórica/mes de producción de leche, quesos, déficit y brechas (años 2018 – 2021). Pronóstico cuantitativo, modelos univariables de pronóstico y modelo causal. Métodos cualitativos para pronósticos univariantes; función de autocorrelación, parámetros, secuencias de verificación y proceso de predicción. Resultados: Se identificaron 66 plantas queseras potenciales y la muestra fue 57 plantas. El acopio anual fue en el año 2018: 17.544.476 litros, en el año 2019: 18,404,094, en el año 2020: 16.166.338 y en el año 2021: 19,117,069 litros. Aplicando el modelo ARIMA (1, 2, 1), se obtuvo ruido blanco de 5%, la producción de quesos con el modelo Box Jenkins y prueba analítica de estacionariedad Dickey Fuller años 2018-2021 (5%). Pronóstico para 2 años, resultando una tendencia incremental. El déficit de quesos, con la prueba Dickey Fuller comprueba que la serie es semi estacionaria, con 12 desfaces. El pronóstico para 24 meses por el método winters de no satisfacción a los clientes regionales y nacionales contempla constantes de suavización de 0.2 siendo las brechas en el distrito de Antauta de 547 – 342 kg/mes, en Nuñoa de 273 a 372 kg/mes; Orurillo de 250 a 457 kg/mes; Cupi de 177 a 324 kg/mes; Umachiri de 315 a 782 kg/mes, en Ayaviri entre 446 y 720 kg/mes, Llalli de 429 a 673 kg/mes, Santa Rosa de 383 a 533 kg/mes, y en Macarí de 232 a 475 kg/mes. La diferencia deficitaria corrida mensual de los años 2022 – 2023, muestra decrecimiento de la brecha demandante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectVolúmenes de producciónes_PE
dc.subjectMercadoes_PE
dc.subjectModeloes_PE
dc.subjectPronósticoes_PE
dc.titleAplicación de la metodología Box Jenkins en la producción de leche y queso mensualizado de la provincia de Melgares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-7515-4724es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorHuata Panca, Percyes_PE
renati.jurorAleman Gonzales, Leonides_PE
renati.jurorAlvarez Rozas, Teresa Paolaes_PE
renati.author.dni70764287
renati.advisor.dni01309680


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess