Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorBelizario Mamani, Coraima Thaliaes_PE
dc.contributor.authorMamani Torres, Anaveles_PE
dc.date.accessioned2024-01-15T13:42:29Z
dc.date.available2024-01-15T13:42:29Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21218
dc.description.abstractEn los primeros años de vida del niño el vínculo que se desarrolla entre la madre e hijo es fundamental para su buen desarrollo con el entorno, la ausencia de este, refleja desconfianza, inseguridad y timidez al momento de desenvolverse en la sociedad; evidenciando un retraso en su desarrollo. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre el tipo de vínculo afectivo madre-hijo. y el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 5 años de las Instituciones Educativas Iniciales pertenecientes al distrito de Coata. El estudio. fue de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, la población estuvo. conformada por 139 niños (as) con sus respectivas madres en tanto la muestra fue censal, considerando criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se hizo a través de la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizó el cuestionario vínculo afectivo madre – hijo con confiabilidad de 0.78 y para la evaluación del lenguaje se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) cuya confiabilidad por alfa de Cronbach es de 0.94. El análisis de datos se realizó a través del software estadístico Excel y SPSS versión 24; la hipótesis se comprobó mediante la prueba estadística Chi cuadrada. En los resultados se aprecia que el 74% de preescolares tienen un desarrollo de lenguaje normal, mientras que un 18% califica en riesgo y un 8% se encuentran en retraso. En cuanto al vínculo afectivo madre-hijo el 94.2% presentan un vínculo seguro y un 5.8% inseguro. Se concluye que sí existe asociación significativa entre el tipo de vínculo afectivo. madre-hijo y el desarrollo. del lenguaje en niños. de 3 a 5 años, con un valor de p = 0.000 < p = 0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApegoes_PE
dc.subjectDesarrollo del leguajees_PE
dc.subjectPreescolares_PE
dc.subjectVínculo afectivoes_PE
dc.titleVínculo afectivo madre - hijo y desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 5 años de las instituciones educativas iniciales del distrito de Coata, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2105-9007es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
renati.jurorMalaga Yanqui, Frida Judithes_PE
renati.jurorMamani Zapana, William Haroldes_PE
renati.author.dni71522160
renati.author.dni70872620
renati.advisor.dni24701044


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess