Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Condori, Elqui Yeyees_PE
dc.contributor.authorCondori Peralta, Juan Manueles_PE
dc.date.accessioned2024-01-11T22:45:34Z
dc.date.available2024-01-11T22:45:34Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21207
dc.description.abstractEsta investigación abordó la determinación del método para segmentar hogares utilizando indicadores socioeconómicos en el distrito de Macusani durante el año 2020. El estudio, basado en un conjunto de datos proporcionado por la oficina de SISFOH de la Municipalidad de Macusani, incluyó la totalidad de los 4,329 hogares del distrito Macusani donde incluye rural y urbano, centrándose específicamente en una muestra detallada de 344 hogares en rurales. Con un diseño de investigación descriptivo y no experimental, el proyecto comenzó con la preparación de los datos. La evaluación inicial del conjunto de datos, realizada mediante el test de Hopkins, arrojó un valor de 0.7246674, lo que confirmó de que el conjunto de datos muestra una tendencia de agrupamiento. la adecuación de los datos para análisis de clustering. Se procedió a determinar el número óptimo de clústeres, empleando métodos como dendogramas, el método del codo y el de la silueta, que colectivamente sugerían que la división en dos clústeres (k=2) era la más apropiada. Los análisis de clustering se realizaron utilizando técnicas variadas, incluyendo los algoritmos k-means, PAM y jerárquico. Se eligió el algoritmo jerárquico, Tiene los mejores puntajes en Connectivity, Dunn y Silhouette, lo que indica que crea clústeres bien definidos, compactos y separados. Donde el clúster 1 conformado 137 hogares y el clúster 2 con 207 hogares, donde el Clúster 1 se caracterizó por tener una mayor proporción de hogares con acceso al seguro de salud SIS, niveles de educación que alcanzan principalmente hasta la primaria, y una tendencia a la empleabilidad en sectores independientes. En contraste, el Clúster 2 se caracterizó por un mayor porcentaje de hogares con acceso al SIS, pero con una notable participación en el sector informal o doméstico, así como un predominio de viviendas construidas con materiales de piedra o madera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis de clústeres_PE
dc.subjectJerárquicoes_PE
dc.subjectK-meanses_PE
dc.subjectMacusanies_PE
dc.subjectSegmentaciónes_PE
dc.titleSegmentación de hogares con indicadores socioeconómicos del distrito de Macusani - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3248-0734es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorApaza Tarqui, Alejandroes_PE
renati.jurorAzañero De Aguirre, Emma Orfelindaes_PE
renati.jurorMorillos Valderrama, Santos Octavioes_PE
renati.author.dni70296281
renati.advisor.dni41417008


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess