Show simple item record

dc.contributor.advisorZapata Coacalla, Celsoes_PE
dc.contributor.authorChallco Quispe, Teofiloes_PE
dc.date.accessioned2024-01-10T17:14:57Z
dc.date.available2024-01-10T17:14:57Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21178
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir la dinámica poblacional del hospedero intermediario de la Fasciola hepática a más de 4000 metros de altura según la época del año, para lo cual se colectó caracoles de tres zonas (Maripugio, Yanahuasi y Contaduría) del Centro Experimental La Raya de propiedad de la Universidad Nacional del Altiplano, se utilizó la técnica de colecta de 15 minutos, se midió la longitud de la concha a través del estereoscopio, se clasificaron como inmaduros hasta 4 mm y maduros mayores de 5 mm, teniendo como resultado para la época seca, en el sector Maripugio se encontró caracoles inmaduros desde agosto hasta noviembre sin embargo para los sectores de Yanahuasi y Contaduría solo se pudo encontrar caracoles inmaduros en el mes de noviembre. Para la época de lluvias se encontraron caracoles para los tres sectores en donde todos eran caracoles con longitud de concha mayor a 5 mm considerados entonces maduros. Se halló una correlación moderada (r=0.52) entre la cantidad de caracoles maduros y la temperatura medio ambiental. Se concluye que en época de seca los caracoles están en desarrollo bajo condiciones de presencia agua, vegetación y temperatura, en época de lluvias los caracoles alcanzan su madurez sexual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDinámica poblacionales_PE
dc.subjectLymnaeaes_PE
dc.subjectFascioliasises_PE
dc.subjectHospedero intermediarioes_PE
dc.titleDinámica poblacional del hospedador intermediario de la fasciola hepática a mas de 4000 metros de altura según la época de añoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6086-380Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorDe La Cruz Perez, Abigail Teresaes_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
renati.jurorQuiñones Garcia, Jose Ivanes_PE
renati.author.dni80009884
renati.advisor.dni40024530


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess