Show simple item record

dc.contributor.advisorVillasante Saravia, Simon Eduardoes_PE
dc.contributor.authorMamani Torres, Julio Gustavoes_PE
dc.date.accessioned2024-01-09T15:40:09Z
dc.date.available2024-01-09T15:40:09Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21154
dc.description.abstractEsta investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo y cualitativo y tuvo como objetivo Determinar el nivel de Actividad física durante el confinamiento por Covid-19 en estudiantes de educación secundaria del distrito de Chupa, Azángaro. Con diseño no experimental-transversal y de estudio básico descriptivo. La población de análisis fue de 457 estudiantes adolescentes de 5 colegios del distrito de Chupa, Azángaro, con una muestra de 209, sexo masculino (104) y femenino (105), en edades comprendidas entre los 10 y 18 años a quienes se les aplicó el cuestionario de auto percepción de patrones de AF, con una fiabilidad de 0.71 (Alpha Cronbach). Los resultados brindaron datos estadísticos de la práctica de actividad física durante el confinamiento por Covid-19 a una altitud de 3823 msnm. Los resultados obtenidos revelaron un panorama diversificado en cuanto a las prácticas de actividad física adoptadas por los estudiantes durante el confinamiento en los cuatro niveles de tipo, frecuencia, duración e intensidad. En términos de la variable actividad física, durante el periodo de confinamiento por Covid-19, el 16.7% de los estudiantes en cuestión, presentaron un nivel bajo de actividad física. Esto sugiere que un porcentaje reducido de estudiantes no estaba involucrado en actividades físicas de forma regular, intensa y vigorosa. Ahora, el 80,4% de los estudiantes presentó un nivel de actividad física moderado. La mayoría de los estudiantes participaba en actividades físicas, aunque no alcanzaba niveles significativamente altos de intensidad, duración o frecuencia y un porcentaje de tan solo el 2.9% de los estudiantes informó poseer un nivel elevado de actividad física. En conclusión, los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes participaron en algún tipo de actividad física durante este período, lo que demuestra un nivel de compromiso con su bienestar a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectConfinamientoes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectNiveleses_PE
dc.titleActividad física durante el confinamiento por Covid-19 en estudiantes de educación secundaria del distrito de Chupa, Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5286-6736es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151046es_PE
renati.jurorSanchez Macedo, Juana Lucilaes_PE
renati.jurorFuentes Lopez, Jose Damianes_PE
renati.jurorAviles Puma, Basilidees_PE
renati.author.dni70745268
renati.advisor.dni01208071


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess