Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Narvaez, Hector Javieres_PE
dc.contributor.authorAlanoca Chambilla, Antonio Domingoes_PE
dc.contributor.authorGomez Condori, Rafo Williamses_PE
dc.date.accessioned2024-01-08T17:36:16Z
dc.date.available2024-01-08T17:36:16Z
dc.date.issued2024-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21144
dc.description.abstractLos cambios por el fenómeno COVID-19, alcanzó a la industria musical de la ciudad de Puno, de ahí el problema de nuestra investigación para centrarnos en las instituciones musicales que han optado por nuevas prácticas, de modo tal que, se propuso los objetivos como: analizar la producción musical de cinco bandas folclóricas de la región puno en tiempos de la pandemia - 2020, considerando aspectos como forma, armonía de la música, así como, la identificación de su acciones en organización, economía y difusión. La investigación tiene un enfoque cualitativo, con un nivel de investigación que concuerda con el descriptivo. La población estuvo conformada por las cinco bandas folclóricas de la región, de ahí para la muestra se consideró las 5 bandas folclóricas de la ciudad de Puno. Se diseñó un instrumento de análisis musical, además de guías de observación que nos permitió abarcar las dimensiones. La producción musical de las bandas ha sido patrocinada por instituciones y algunos auto subvencionados, con repertorio de géneros musicales populares y tradicionales, difundida a través de las redes sociales. La producción musical popular, se ha realizado siguiendo procedimientos como la creación o composición, arreglos, análisis musical, ensayos y grabación. Las acciones realizadas obedecieron a un plan de amortiguamiento que ha permitido viabilizar y conseguir fuentes de financiamiento económico, las dediciones se tomaron de manera virtual. Se han utilizado recursos compositivos en el desarrollo formal como la innovación de frases ternarias en las morenadas, la utilización de repeticiones, contrastes, fragmentaciones y variantes por adición de notas de paso. Las cadencias de los temas populares son V-I (perfectas). La armonización se encuentra en estado fundamentos exceptuándose de inversiones y progresiones rigurosas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArmoníaes_PE
dc.subjectBandases_PE
dc.subjectMusicales_PE
dc.subjectMúsicoses_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.titleAnálisis de la producción musical de cinco bandas folkloricas de la region Puno en tiempos de pandemia - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8178-2734es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426es_PE
renati.discipline213016es_PE
renati.discipline215106es_PE
renati.jurorHuanacuni Zapana, Tony Henryes_PE
renati.jurorHuahuachampi Huanca, Omar Edwines_PE
renati.jurorMaraza Vilcanqui, Naines_PE
renati.author.dni47535650
renati.author.dni70691703
renati.advisor.dni80221776


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess