Show simple item record

dc.contributor.advisorHuarachi Coila, Luises_PE
dc.contributor.authorNavarro Ccallo, David Saules_PE
dc.date.accessioned2024-01-05T21:08:18Z
dc.date.available2024-01-05T21:08:18Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21132
dc.description.abstractLos niveles de ahorro de las familias de la ciudad urbana de Ilave se desconoce, es por eso que el objetivo es determinar cómo se relacionan las características individuales y las variables económicas con el ahorro de las familias. Para ello se utilizó una investigación de tipo descriptivo y correlacional, cuya población fue de 32422 y la muestra de 379. Como técnica e instrumento se utilizó la encuesta para la recolección de información y en lo posterior ser procesado en software stata. La elección del mejor modelo fue probit. Como resultado se encontró que la edad de los encuestados se relaciona positivamente con el ahorro de las familias, en tanto la edad al cuadrado resultó negativo, lo que indica a mayor edad el ahorro aumenta, pero a tasas decrecientes. Esto según la hipótesis del ciclo vital las personas en edades centrales ahorran después en la vejez desahorran, respecto a la variable tamaño familiar esta tiene relación positiva con el ahorro de las familias. Sin embargo, las variables binarias explicativas como la educación, ingreso familiar, empleo independiente, vivienda propia y cuenta bancaria resultaron significativos y una relación positiva con el ahorro de las familias indican que un aumento adicional en dichas variables las probabilidades de ahorrar aumentan. Por otro lado, la variable sexo resultó una relación negativa respecto a la variable ahorro de las familias implica que las probabilidades de ahorrar de las mujeres aumentan, mas no en los hombres. La variable binaria educación financiera no resultó significativa en el modelo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAhorro de las familiases_PE
dc.subjectHipótesis del ciclo vitales_PE
dc.subjectModelo probites_PE
dc.titleEstimación de los determinantes del ahorro de las familias en la ciudad urbana de Ilave, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4815-3850es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
renati.jurorGuevara Mamani, Marciales_PE
renati.jurorEscobar Mamani, Fortunatoes_PE
renati.author.dni48268902
renati.advisor.dni01349205


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess