Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Quispe, Edgardoes_PE
dc.contributor.authorGonzales Diabuno, Hector Pabloes_PE
dc.date.accessioned2024-01-05T15:46:40Z
dc.date.available2024-01-05T15:46:40Z
dc.date.issued2022-06-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21129
dc.description.abstractLa participación de los artesanos rurales de textiles de fibra de alpaca, en las cadenas productivas de Comercio Justo, de la región Puno, han producido modificaciones de su sistema productivo particularmente en sus áreas funcionales afectando su Rentabilidad. Losobjetivos fueron: establecer los componentes las áreas funcionales de la unidad productivay su influencia en la rentabilidad y, estudiar la aplicación de la propuesta epistemológica como metódica investigativa. La investigación fue cuantitativa; el diseño de investigación fue no experimental, explicativo y multivariado; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y revisión de fuentes documentadas. La técnica estadística fue el análisis multivariado sobre datos regresionados. Las conclusiones fueron: Con respecto al primer objetivo, para el Desempeño Organizacional, resultaron como relevantes, la Calidad del producto, la Certificación ecológica y la Participación de los miembros; en cuanto a la Producción, resultaron significativos los Insumos, los Equipos de textilería, el nivel de instrucción y la mano de obra; con respecto al Márketing resultaron como relevantes el Stock, el Tamaño de las prendas y el Segmento de Clientes; en cuanto a los Ingresos resultaron importantes los Préstamos, los Costos incurridos y la Calidad de la fibra de alpaca.Finalmente, como determinantes de la rentabilidad fueron la Organización, niveles de Ingreso y la Producción. Respecto al segundo objetivo, se verificó la viabilidad de la metódica epistemológica, aplicando en sus componentes, la matriz investigativa bungeana para aumentar la calidad científica del trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArtesanía textiles_PE
dc.subjectCadena productivaes_PE
dc.subjectCertificación ecológicaes_PE
dc.subjectComercio justoes_PE
dc.subjectEpistemologíaes_PE
dc.titleEstudio de los componentes estructurales de la empresa en un contexto de gerencia estratégica globalizada desde la perspectiva epistemológica en economias de artesanías textil ecológica en la Region Altiplánica del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Contabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4840-7243es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline411068es_PE
renati.jurorMedina Colque, Germánes_PE
renati.jurorTisnado Chura, Tomáses_PE
renati.jurorVeliz Quispe, Tomáses_PE
renati.author.dni01230016
renati.advisor.dni01314521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess