Show simple item record

dc.contributor.advisorCasazola Ccama, Juanes_PE
dc.contributor.authorBelizario Quispe, Walteres_PE
dc.date.accessioned2024-01-04T17:35:57Z
dc.date.available2024-01-04T17:35:57Z
dc.date.issued2023-06-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21117
dc.description.abstractEsta investigación titulada afectación de los principios constitucionales por la prohibición de pena suspendida en delitos de agresión contra la mujer y grupo familiar, es de tipo sociojurídico y hermenéutico de enfoque cualitativo que tiene por objetivo de identificar y describir los principios constitucionales afectados por la prohibición de pena suspendida en los delitos comprendidos en la Ley N° 30710, analizando en que se sustenta dicha prohibición, describiendo la influencia del neopunitivismo a través de sus manifestaciones del populismo punitivo y derecho penal simbólico, planteando argumentos para derogar. Para llegar a dichos resultados esperados se empleó como métodos la entrevista, análisis documental de la doctrina, jurisprudencia, normas y la exposición de motivos de la ley en cuestión. Los resultados evidencian la afectación de principios de humanidad de las penas, pues al imponer pena efectiva en delitos comprendidos por dicha ley afecta la dignidad de los condenados generando incluso mayor hacinamiento de cárceles, ocasionando tratos inhumanos; asimismo transgrede la igualdad ante la ley; por cuanto, esta pena resulta más gravoso en comparación con otros delitos más lesivos y trascendentes, tampoco la pena resulta proporcional a la gravedad de hechos ilícitos cometidos; además, en muchos casos la imposición de pena efectiva genera una desintegración en las familias; también impide a los jueces realizar una valoración individual y motivada para determinar si resulta necesario la imposición de pena efectiva o no, restringiéndola así, la potestad discrecional de imponer una sanción en cada caso concreto, por tanto existen argumentos para su derogación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDerecho penal simbólicoes_PE
dc.subjectHumanidad de la penaes_PE
dc.subjectInaplicabilidades_PE
dc.subjectIndependencia judiciales_PE
dc.subjectPena suspendidaes_PE
dc.subjectPopulismo punitivoes_PE
dc.subjectProporcionalidades_PE
dc.subjectUnidad familiares_PE
dc.titleAfectación de los principios constitucionales por la prohibición de pena suspendida en delitos de agresión contra la mujer y grupo familiares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con Mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9917-9327es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421417es_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorCoya Ponce, José Asdrubales_PE
renati.jurorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
renati.author.dni42522775
renati.advisor.dni1285582


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess