Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Callata, Leonidases_PE
dc.contributor.authorMango Pumaleque, Albino Camposes_PE
dc.date.accessioned2023-12-28T21:56:48Z
dc.date.available2023-12-28T21:56:48Z
dc.date.issued2023-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21086
dc.description.abstractLa investigación del proyecto de tesis tiene como objetivo analizar los efectos armónicos del voltaje y la corriente. Además, es fundamental tener en cuenta la compensación de potencia reactiva en el sistema fotovoltaico, que tiene una potencia instalada de 144 KW. Conectado al sistema eléctrico de la Isla Taquile, ubicada en la Región Puno. Instalar un analizador de redes a la salida del inversor del sistema fotovoltaico permitirá observar los armónicos que surgen cuando se suministra energía directamente al sistema de transformación de la red primaria. Con esta información será posible evaluar y monitorear el impacto de los armónicos en el sistema de transformación de la red primaria y tomar las medidas necesarias para mitigar su efecto. Después de tomar las medidas, la información se transferirá desde el analizador de red a la computadora utilizando el software PowerView v3.0. Esta herramienta nos dio los valores de los armónicos de tensión en un 10,81%, mientras que los armónicos de corriente fueron un 4,75%. Estos armónicos fueron generados por el sistema fotovoltaico conectado a la red en la isla de Taquile. Luego de realizar el análisis mediante el software ETAP 20.0, se buscó conocer el comportamiento del SFCR según estándares nacionales e internacionales sobre calidad energética. Estos estándares establecen límites para THD y factor de potencia. En el momento de la medición, el factor de potencia estaba retrasado 0,55. Sin embargo, se podría mejorar hasta 0,95 de retraso, consiguiendo también una mejora de la potencia reactiva de 43,33 Kvar. El objetivo de este proyecto es reducir los armónicos de tensión y corriente, además de mejorar el factor de potencia del sistema, mediante el uso de filtros pasivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArmónicoses_PE
dc.subjectEnergíaes_PE
dc.subjectPotencia reactivaes_PE
dc.subjectSFCRes_PE
dc.subjectTensiónes_PE
dc.titleAnálisis de armónicos de tensión y corriente en el sistema fotovoltaico de la isla Taquile - región Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9168-9146es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorPayé Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorQuiroz Sosa, Roberto Jaimees_PE
renati.jurorCondori Chambilla, Felipees_PE
renati.author.dni70238110
renati.advisor.dni42196504


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess