dc.contributor.author | Perozo Ortiz, Luis Andres | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-24T22:05:54Z | |
dc.date.available | 2023-12-24T22:05:54Z | |
dc.date.issued | 2023-11-23 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21040 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la precisión del sludge amniótico como predictor de complicaciones maternas y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca durante el periodo comprendido entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Metodología: El tipo de investigación será explicativo, cuantitativo, prospectivo, de diseño no experimental. La población estará constituida por 1218 gestantes. La muestra estará constituida por 292 gestantes con edad gestacional mayor a 22 semanas, las cuales serán seleccionadas mediante muestreo aleatorio sistemático. La captación de las gestantes se realizará en el consultorio de obstetricia hasta el mes de junio y el seguimiento de las mismas se realizará hasta el momento de su parto y los 7 días del periodo perinatal, las gestantes captadas en el mes de junio serán seguidas hasta diciembre. El médico gineco obstetra explicará a la gestante sobre el estudio. Si acepta participar se aplicará el consentimiento informado. En el consultorio la gestante será sometida a una ecografía transvaginal y toma de muestra de secreción vaginal, e inmediatamente después del parto se tomará una muestra membranas amnióticas. Para evaluar las complicaciones maternas y perinatales se seguirá a las gestantes hasta el parto y a los recién nacidos hasta 7 días posteriores al parto. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos y el coeficiente de correlación de Pearson. El análisis estadístico se realizará con un nivel de confianza del 95% utilizando el software estadístico SPSS versión 21. Para evaluar la hipótesis de precisión del sludge como predictor de complicaciones maternas y perinatales se calculará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Se aplicara el consentimiento informado. Resultados esperados: El sludge tiene buena precisión como predictor de complicaciones maternas y perinatales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Sludge | es_PE |
dc.subject | Amniótico | es_PE |
dc.subject | Complicaciones | es_PE |
dc.subject | Maternas | es_PE |
dc.subject | Perinatales | es_PE |
dc.title | Precisión del sludge amniótico como predictor de complicaciones maternas y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo de diciembre 2023 a diciembre 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Ginecología y Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ginecología y Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 912399 | es_PE |
renati.author.dni | 2221421 | |