Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Colque, German Albertoes_PE
dc.contributor.authorPampa Condori, Juan Josees_PE
dc.date.accessioned2023-12-22T15:43:27Z
dc.date.available2023-12-22T15:43:27Z
dc.date.issued2023-10-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21030
dc.description.abstractEn momentos donde se da gran importancia a la salud, los establecimientos farmacéuticos (farmacias y boticas) juegan un rol importante en poner al alcance los medicamentos para nuestra población. Debido a ello la investigación tiene por objetivo: analizar las estrategias de marketing y su relación con la competitividad empresarial de los establecimientos farmacéuticos de la región de Puno y como interrogante, ¿de qué manera las estrategias de marketing establecen una relación con la competitividad empresarial de los establecimientos farmacéuticos de la región de Puno? La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental, identifica variables de marketing al posicionamiento y la diferenciación, y como variable de relación a la competitividad. La muestra fue de 84 establecimientos que se calculó por el método probabilístico, y se les aplicó un cuestionario. Los resultados más relevantes identifican indicadores como; ubicación en una buena zona 36.9%, elección del logotipo pensado en el cliente 44.0%, intención de llevar capacitaciones 53.6%, amabilidad en la atención 54.8%, trabajar con varios proveedores 59.5%, productos a precio de mercado 58.3%. Respecto a las variables de estudio; la competitividad alcanza un nivel de 35.0%, la diferenciación 33.8% y el posicionamiento 31.2%. También existe una relación directa de 0.514 entre el posicionamiento y la competitividad, una relación moderada directa con tendencia a fuerte de 0.588 entre la diferenciación y la competitividad. Estos resultados nos permiten contrastar las hipótesis planteadas y validarlas, conocer el nivel de relación de las variables y su dependencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.subjectDiferenciaciónes_PE
dc.subjectEstablecimientos farmacéuticoses_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectPosicionamientoes_PE
dc.titleEstrategias de marketing y la competitividad empresarial de los establecimientos farmacéuticos de la Región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad y Administración con Mención en Gestión Empresariales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administración con Mención en Gestión Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4048-6418es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411287es_PE
renati.jurorPalacios Sanchez, Alcides Salustioes_PE
renati.jurorJimenez Carrasco, Edith Pamelaes_PE
renati.jurorAncco Loza, Rodolfoes_PE
renati.author.dni40823856
renati.advisor.dni7552144


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess