Show simple item record

dc.contributor.advisorCorrales Mejía, Sonia Irenees_PE
dc.contributor.authorCoila Villanueva, Anny del Rosarioes_PE
dc.date.accessioned2023-12-21T01:18:37Z
dc.date.available2023-12-21T01:18:37Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21008
dc.description.abstractUn indicador de calidad de la atención médica es la estancia hospitalaria y el presente estudio tiene por finalidad determinar los factores de riesgo neonatales que predisponen a una hospitalización prolongada en aquellos pacientes con el diagnostico de Taquipnea transitoria del recién nacido, siendo esta una de las patologías respiratorias no infecciosa más frecuentes, diagnosticada en neonatos a término y pretérmino tardío en el Hospital Regional Manuel Núñez Butron de Puno, durante el 2020-2022. Objetivo: Identificar los factores de riesgo neonatales asociados a una estancia prolongada en neonatos pretérmino tardío y a término, con el diagnostico de taquipnea transitoria del recién nacido en el HRMNB desde el 2020-2022.Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectiva, analítico y transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 152 recién nacidos a término y pretérmino tardío con diagnóstico de taquipnea transitoria del recién nacido, que cumplieron los criterios de selección. Para la correlación se usaron el test estadístico chi cuadrado y el OR. Resultados: El 63,8% de los neonatos pretérmino y a término presentó estancia hospitalaria prolongada. Los factores de riesgo neonatales que demostraron su asociación y riesgo con la estancia prolongada fueron la edad gestacional al haber un valor (p < 0,05) y el OR de neonatos (34 – 36 6/7 semanas) tuvieron 7,08 veces riesgo; el perímetro cefálico en relación a la presencia de microcefalia tuvo un valor (p < 0,05) y el OR de neonatos con microcefalia tuvieron 3,44 veces riesgo; el bajo peso al tener un valor (p < 0,05) y OR 5,67 veces de riesgo, la talla pequeña al tener un valor (p < 0,05) y OR 2,33 veces de riesgo. Conclusión: La edad gestacional, el perímetro cefálico, la talla y el peso fueron factores de riesgo neonatales relacionados con la estancia hospitalaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectTTRNes_PE
dc.subjectDistrés Respiratorioes_PE
dc.subjectRecién Nacidoes_PE
dc.titleFactores de riesgo neonatales asociados a la estancia hospitalaria prolongada en neonatos a término y pretérmino tardío con TTRN en HRMNB 2020- 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1480-8986es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elías Alvaroes_PE
renati.jurorDueñas Melo, Giovanni Abilioes_PE
renati.jurorMamani Yucra, Renées_PE
renati.author.dni71792803
renati.advisor.dni01559310


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess