Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorLopez Caceres, Nery Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2023-12-18T13:53:26Z
dc.date.available2023-12-18T13:53:26Z
dc.date.issued2023-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20965
dc.description.abstractLa presente investigación se ha formulado para estudiar la discrecionalidad administrativa en el procedimiento de autorización de ampliación de plazo contractual y su implicancia en las responsabilidades del funcionario público municipal. El problema es que el titular de pliego de la Municipalidad teniendo la obligación de resolver el contrato de obra y aplicar las respectivas penalidades por incumplimiento contractual decide amparar la solicitud y autorizar la ampliación de plazo, siendo este último acreedor de un proceso civil de indemnización por daños y perjuicios o una investigación penal por la presunta comisión del delito de colusión. Descrito el problema, la presente investigación tiene como objetivo general determinar si es viable la aplicación de la discrecionalidad administrativa en el procedimiento de autorización de ampliación de plazo contractual en la ejecución de obras públicas, y como objetivos específicos. Para poder realizar la presente investigación se tiene como método de investigación el Método Dogmático, ya que se hará una recolección de información mediante la técnica de observación de textos jurídicos, jurisprudencia, artículos tanto nacional como internacional; así también como Diseño de Investigación se tiene la Investigación Cualitativa – descriptiva- básica. De la presente investigación se concluye que en nuestro sistema jurídico es viable la aplicación de la discrecionalidad administrativa en el procedimiento de ampliación de plazo contractual en la ejecución de obras públicas, por cuanto la discrecionalidad administrativa es una institución reconocida por el Tribunal Constitucional y su aplicación no acarrea responsabilidad alguna al funcionario que, al aplicarla, debe tener como únicos limites las normas internas, así como el interés público y el bien común.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAmpliación de plazoes_PE
dc.subjectContrataciones con el Estadoes_PE
dc.subjectDiscrecionalidad administrativaes_PE
dc.subjectInterés públicoes_PE
dc.subjectPrincipio de legalidades_PE
dc.titleDiscrecionalidad administrativa en el procedimiento de ampliación de plazo contractual y su implicancia en las responsabilidades del funcionario público municipales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorMariscal Rivera, Moises Pabloes_PE
renati.jurorChura Sotomayor, Wilfredoes_PE
renati.author.dni70280799
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess