Show simple item record

dc.contributor.advisorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
dc.contributor.authorChambilla Mollinedo, Yhon Brayanes_PE
dc.date.accessioned2023-12-14T15:49:35Z
dc.date.available2023-12-14T15:49:35Z
dc.date.issued2023-12-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20940
dc.description.abstractObjetivo: Identificar factores que se asocian a depresión posparto en puérperas tardías quienes acuden a los establecimientos de salud Metropolitano y Simón Bolívar de la ciudad de Puno, durante julio – septiembre 2023. Material y métodos: Estudio observacional, no experimental, transversal, analítico, se consideró una muestra de 98 puérperas tardías que acudieron a los controles de puerperio, y de crecimiento y desarrollo en los establecimientos de salud Metropolitano y Simón Bolívar de la ciudad de Puno. Se les aplicó, el test de depresión posnatal de Edimburgo y un cuestionario de factores de riesgo. Resultado: La prevalencia encontrada de depresión posparto en puérperas tardías en el presente estudio fue de 27%. Se encontró los siguientes factores asociados a depresión posparto, falta de apoyo de la pareja (RP: 4.107, IC = 95%, 2.081 – 8.101, p = <0.001), el antecedente psiquiátrico (RP: 2.360, IC = 95% 1.906 – 4.853, p = 0.023), la violencia familiar (RP: 2.844, IC 95%, 1.528 – 5.296, p = <0.001) y las complicaciones durante el parto (RP =2.341, IC 95%, 1.213 – 4.518, p = 0.011). Conclusiones: La presente investigación evidenció la asociación existente entre los factores propuestos y la depresión posparto; los cuales son falta de apoyo de la pareja, antecedente psiquiátrico, violencia familiar y las complicaciones durante el parto. Los demás factores planteados no fueron asociados con depresión posparto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDepresión Pospartoes_PE
dc.subjectSalud mental maternaes_PE
dc.titleFactores asociados a depresión posparto en puérperas tardías en los establecimientos de salud metropolitano y simón bolívar, durante los periodos julio – septiembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0359-5364es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
renati.jurorApaza Sullca, Luis Deciderioes_PE
renati.author.dni72535840
renati.advisor.dni01210750


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess