Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Pariapaza, Manuel Alfredoes_PE
dc.contributor.authorYanapa Soncco, Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2023-12-13T13:57:51Z
dc.date.available2023-12-13T13:57:51Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20919
dc.description.abstractLa cebolla (Allium cepa L.) es una de las hortalizas de mayor importancia económica y alto consumo humano, ocupa el segundo lugar en volumen de producción de hortalizas después del tomate en el Perú, es muy preferido por sus características culinarias. Sin embargo, en la región Puno los rendimientos son muy bajos, apenas se aproximan al 50 % del promedio nacional, siendo la opción inmediata el uso racional de fertilizantes nitrógeno, fósforo y azufre (NPS) para elevar su productividad. El trabajo de investigación se ejecutó en el centro experimental camacani de la Universidad Nacional del Altiplano, en la campaña agrícola 2022-2023. Siendo los objetivos: a) Determinar el efecto de los niveles de fertilización nitrógeno fósforo en el rendimiento de la cebolla; b) Estimar la respuesta del cultivo de cebolla a los niveles de fertilización con azufre; c) Determinar la mejor formulación NPS para el cultivo de cebolla bajo condiciones agroecológicas de Puno. El diseño experimental fue DBCA con arreglo factorial 4x4, con 16 tratamientos y 3 repeticiones. Se tomó la relación de proporcional 1:0.3 para los niveles N:P en kg/ha, NP0 (00-00), NP1 (60-18), NP2 (120-36) y NP3 (180-54); Los niveles de azufre (S) se determinaron a base de la proporción 1:0.1 de N:S, siendo S0= 00, S1= 06, S2= 12 y S3= 18 kg de S/ha. Los resultados obtenidos fueron: a) mayor productividad totales de cebolla se logró con niveles de fertilización Nitrógeno - fósforo de NP3 (180-54), con rendimientos promedio 57 333.33 y NP2 (120-36), con 53 866.67 kg/ha respectivamente; b) la fertilización con azufre los tratamientos obtuvieron S1 (52 033.33), S2 (53 366.67) y S3 (54 500.00) kg/ha, no muestran diferencias estadísticas significativas entre ellos y son superiores al testigo S0 (44 433.33 kg/ha); incrementando de 17 a 22.60%; c) No hay interacción significativa de NP*S en rendimiento total, por lo que se debe utilizar 120 a 180 kg de N/ha, 36 a 54 kg de P/ha y de 6 a 18 kg de S/ha.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAzufrees_PE
dc.subjectCebollaes_PE
dc.subjectFertilización NPSes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleEfecto de niveles de fertilización nitrógeno, fósforo y azufre en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) en Camacani Puno - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5134-9008es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMujica Sánchez, Ángel Mauricio Holgueres_PE
renati.jurorMamani Mamani, Evaristoes_PE
renati.jurorVera Zúñiga, Marco Alexises_PE
renati.author.dni48188353
renati.advisor.dni01200467


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess