dc.contributor.advisor | Arpi Mayta, Roberto | es_PE |
dc.contributor.author | Béjar Torreblanca, Andrés | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-12T16:45:00Z | |
dc.date.available | 2023-12-12T16:45:00Z | |
dc.date.issued | 2023-09-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20907 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda el crecimiento económico, desigualdad y pobreza. Los objetivos son: a) Conocer las correlaciones de crecimiento-desigualdad, desigualdad-pobreza y crecimiento –pobreza, Perú: 1991-2020, b) Conocer el Índice GINI explicado por el Producto Bruto Interno, Producto Bruto Interno per-cápita y la pobreza, Perú: 1991-2020 y c) Conocer la pobreza explicado por el Producto Bruto Interno, Producto Bruto Interno per-cápita y el Índice GINI, Perú: 1991-2020. Aplicándose una metodología que ha correlacionado en dupla el PBI con indicador GINI. Además, es desarrollado mediante un modelo econométrico considerando el Índice GINI como variable dependiente y las variables independientes el PBI, PBIpc y la pobreza (Po) y finalmente, aplicando el modelo econométrico de la pobreza como variable dependiente y como variables independientes el PBI, PBIpc y el Indicador GINI. Hay una correlación negativa muy débil (-0.1270); la correlación entre GINI y la pobreza, es positiva y débil (0.2510); finalmente la correlación entre Indicador GINI y la pobreza, es negativa y muy fuerte (-0.9561). Se obtuvo un resultado de R2 = 100 % es positiva. R2 Ajustado de 100 %, una Prob > F de 0.0000. Y finalmente un R2 = 93.58 % hay correlación positiva y ajustada en R2 92.83%, una Prob>F de 0.0000. Conclusiones para diseñar las políticas públicas se debe observar los resultados de correlaciones y los coeficientes de las variables en los modelos econométricos. Finalmente, la reducción de la pobreza en el Perú en 30 años, no es real. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Crecimiento económico | es_PE |
dc.subject | Descontento social | es_PE |
dc.subject | Desigualdad | es_PE |
dc.subject | Índice gini y pobreza | es_PE |
dc.title | Crecimiento económico, desigualdad y pobreza en el Perú 1991-2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Economía y Políticas Públicas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía y Políticas Públicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0585-2064 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 311128 | es_PE |
renati.juror | Olaguivel Loza, Felix | es_PE |
renati.juror | Ramirez Cayro, Carlos Percy | es_PE |
renati.juror | Florez Franco, Rogelio Olegario | es_PE |
renati.author.dni | 24698830 | |
renati.advisor.dni | 01334169 | |