Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
dc.contributor.authorAngles Betancurt, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2023-12-11T17:53:01Z
dc.date.available2023-12-11T17:53:01Z
dc.date.issued2023-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20895
dc.description.abstractLa investigación titulada "Evaluación de la cianuración con adición de nitrato de plomo en mineral de oro refractario para mejorar la recuperación en la cooperativa minera CECOMIRL L.T.D.A.", se llevó a cabo en los laboratorios de la cooperativa minera, donde se pudo determinar la gravedad específica, el análisis granulométrico y la comparación de las pruebas de Cianuración con adición de Nitrato de Plomo. Por otro lado, las muestras se tomaron de los minerales generados por la cooperativa minera CECOMIRL L.T.D.A., que está ubicada en el Distrito de Ananea, en la provincia de San Antonio de Putina, de la región de Puno; El objetivo general de esta tesis fue evaluar la Cianuración con adición de Nitrato de Plomo minerales de oro refractario para mejorar el porcentaje de recuperación; evaluando y determinando los parámetros de operación óptimos para las variables consideradas las cuales fueron la concentración de Nitrato de Plomo, Cianuro de Sodio y el pH. La metodología utilizada fue experimental con un diseño factorial 23, para lo cual se ha realizado 8 pruebas experimentales con tres réplicas en el punto central a nivel laboratorio, se evaluaron tres factores y dos niveles: la concentración de Nitrato de Plomo con un nivel mínimo de 150 g/Tn a un nivel máximo de 250 g/Tn, Cianuro de Sodio con nivel mínimo de 1 g/L a un nivel máximo de 2 g/L y pH de 10.5 a 11.5, para obtener finalmente un modelo matemático completo del proceso de Cianuración con adición de Nitrato de Plomo, los resultados obtenidos en estas pruebas mostraron que el porcentaje de recuperación de oro en solución en el proceso por diseño experimental alcanza un máximo del 97, 24 % a una concentración de Nitrato de Plomo de 250 (g/Tn), Cianuro de Sodio de 2 g/L y pH de 10.5, así mismo se determinó los parámetros óptimos y un modelo matemático que describa la recuperación de oro, a partir del efecto del uso de nitrato de plomo, como catalizador en el proceso de cianuración, sin embargo, el porcentaje de disolución se encuentra dentro del rango esperado de aproximadamente 95-98%, obteniendo mayores beneficios económicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCianuraciónes_PE
dc.subjectCianuro de sodioes_PE
dc.subjectNitrato de plomoes_PE
dc.subjectRecuperación de oroes_PE
dc.subjectRefractarioes_PE
dc.titleEvaluación de la cianuración con adición de nitrato de plomo en mineral de oro refractario para mejorar la recuperación en la Cooperativa Minera CECOMIRL L.T.D.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8019-7349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorFlores Ponce, Grover Linderes_PE
renati.author.dni46627362
renati.advisor.dni01335446


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess