Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Ugarte, Wilberes_PE
dc.contributor.authorLlanos Condori, Verónicaes_PE
dc.date.accessioned2023-12-06T13:52:07Z
dc.date.available2023-12-06T13:52:07Z
dc.date.issued2023-08-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20881
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar estilos de vida y su relación con niveles de estrés, ansiedad y depresión en tiempos de COVID 19 de los estudiantes de la Escuela Profesional de Nutrición Humana de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. La metodología de estudio es relacional, transversal, prospectivo y analítico. La población es de 450 estudiantes matriculados, siendo la muestra 207 estudiantes, para determinar estilos de vida en situación de pandemia se aplicó la encuesta Fantástico con 10 dimensiones y 30 preguntas validado para jóvenes, en el caso de estrés, ansiedad y depresión se aplicó la escala DASS-21 adaptada para jóvenes, con 3 dimensiones y 21 preguntas. Para evidenciar los resultados se trabaja con el SPSS versión 22.0, ecuación estadística chi cuadrado, encontrando relación significativa entre ambas variables, esto con nivel de significancia de 5%. Los resultados evidencian que un 72% de estudiantes tiene estilo de vida en nivel bajo, un 18.4% tiene un nivel de estilo de vida adecuado, solo un 5.3% tiene un buen trabajo, no se tiene estudiantes en nivel fantástico, en el caso de estrés el 18.8% de estudiantes presenta estrés severo, 18.4% estrés moderado, 15.5% estrés leve y solo 3.9% estrés extremadamente severo, 26.1% con depresión moderada, 14.4% depresión extremadamente severa, 13% depresión severa y 12.6% depresión leve, en relación a ansiedad se tiene que un 32.9% de estudiantes presenta ansiedad extremadamente severa, seguido de un 24.2% con ansiedad moderada, 16.4% con ansiedad severa y 9.2 con ansiedad leve.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.titleEstrés, ansiedad y depresión en relación a estilos de vida en tiempo de pandemia debido a COVID 19, en estudiantes de EP Nutrición Humana, UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7556-9264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorGonzales Arestegui, Delicia Vilmaes_PE
renati.jurorMercado Portal, Jorge Luises_PE
renati.jurorColoma Paxi, Alejandroes_PE
renati.author.dni01326395
renati.advisor.dni01541556


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess