dc.contributor.advisor | Beltrán Castañón, Norman Jesus | es_PE |
dc.contributor.author | Laime Mamani, Claraluz Teresa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-05T18:59:54Z | |
dc.date.available | 2023-12-05T18:59:54Z | |
dc.date.issued | 2023-12-06 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20877 | |
dc.description.abstract | La hemorragia posparto es una emergencia obstétrica, la cual es potencialmente evitable, por lo que es fundamental la detección temprana de factores de riesgo modificables. Objetivo: Determinar si la anemia y la obesidad en el embarazo son factores de riesgo asociados al desarrollo de hemorragia posparto en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón en el año 2017 -2022. Metodología: El estudio fue no experimental, transversal, analítico y retrospectivo, de tipo casos y controles. Se conformaron 2 grupos, el grupo de casos fue de 131 pacientes con hemorragia posparto y el grupo de control fueron 131 pacientes sin hemorragia posparto; en total se revisó 262 historias clínicas, la selección de los casos y de los controles fue de tipo probabilístico, por muestreo aleatorio simple. Además, se calculó Chi –Cuadrado, el Odds Ratio, el intervalo de confianza y el valor de p de Fisher. Resultados: De las pacientes con hemorragia posparto; el 44.3% tenían entre 18 a 25 años, el 58.8% eran de procedencia rural, el 75.6% tenían el grado de instrucción secundaria, el 37.4% eran multíparas, el 71% tenían menos de 6 controles prenatales, el 95.4% finalizaron su parto vía vaginal y el 94% de las hemorragias fueron causadas por la atonía uterina; con respecto a los factores de riego tenemos a la anemia leve (OR: 3.64; IC: 2.00-6.63; p: 0.000), anemia moderada (OR: 3.40; IC: 1.92-6.00; p: 0.000), anemia severa (OR: 4.09; IC: 0.45-37.1; p: 0.000), obesidad grado I (OR: 6.86; IC: 3.18-14.7; p: 0.000), obesidad grado II (OR: 6.24; IC: 1.74-52.5; p: 0.045) y obesidad grado III (OR: 7.34; IC: 0.89-60.50; p: 0.031). Conclusiones: Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la anemia y la obesidad como factores de riesgo de hemorragia posparto. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Obesidad | es_PE |
dc.subject | Factores | es_PE |
dc.subject | Hemorragia | es_PE |
dc.subject | Posparto | es_PE |
dc.title | Anemia, obesidad en el embarazo como factores de riesgo de hemorragia posparto en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2017 – 2022. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico - Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1597-2991 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Vilca Callata, Leonidas | es_PE |
renati.juror | Cruz Cabrera, Armando Tito | es_PE |
renati.juror | Paredes Pareja, Walter Oswaldo | es_PE |
renati.author.dni | 74692501 | |
renati.advisor.dni | 01325035 | |