Show simple item record

dc.contributor.authorCornejo Gala, Julianna Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2023-11-30T03:09:56Z
dc.date.available2023-11-30T03:09:56Z
dc.date.issued2023-11-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20859
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la efectividad del hierro polimaltosado en comparación con el sulfato ferroso para el tratamiento de anemia en menores de 36 meses en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el período de noviembre 2023 a abril 2024. Metodología: El diseño de investigación será un ensayo clínico aleatorizado, de tipo analítico de cohorte prospectiva. La población estará por los niños de 6 a 36 meses de edad con nivel hemoglobina < 11 g/dl y ferritina ≤ 15 ng/ml, atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo de noviembre 2023 a abril 2024. No se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio todos los niños considerados en la población, la selección de los participantes será de tipo censal. Los pacientes serán captados en el servicio de pediatría. El médico pediatra explicará al acompañante sobre el estudio. Si acepta la participación del niño se aplicará el consentimiento informado. Se realizará la evaluación clínica y se asignará aleatoriamente al grupo de tratamiento (hierro polimaltosado) o B (sulfato ferroso), luego será remitido a laboratorio donde se le tomara muestra de sangre para valorar la hemoglobina y la ferritina sérica. Se realizará seguimiento del paciente por 3 meses después de iniciado el tratamiento y se realizará una evaluación clínica, de hemoglobina, de ferritina y de reacciones adversas en forma mensual. Se usará una ficha de recolección de datos que será validada por juicio de expertos y el alfa de Crombach. El análisis estadístico se realizará con un nivel de confianza del 95% utilizando el software estadístico Stata versión 17. Se verificará la distribución normal de las muestras mediante el estadístico Kolmogórov-Smirnov para dos muestras independientes. Para evaluar la hipótesis de eficacia del tratamiento se utilizará la prueba t de Student; para evaluar la hipótesis de seguridad del tratamiento se utilizará el RR, IC y el valor de p. Se aplicará el consentimiento informado y se considerará los principios ética en la investigación. Resultados esperados: El hierro polimaltosado tiene mayor efectividad en comparación al sulfato ferroso para el tratamiento de anemia en niños de 6 a 36 meses de edad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectEfectividades_PE
dc.subjectPolimaltosadoes_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.titleEfectividad del hierro polimaltosado en comparación con el sulfato ferroso para el tratamiento de anemia en menores de 36 meses en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el período de noviembre 2023 a abril 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Pediatríaes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
thesis.degree.grantorniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912517es_PE
renati.author.dni46608309


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess