Show simple item record

dc.contributor.authorApaza Chipana, Dency Gildaes_PE
dc.date.accessioned2023-11-27T20:51:04Z
dc.date.available2023-11-27T20:51:04Z
dc.date.issued2023-10-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20839
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la eficacia de la terapia combinada con ezetimiba y atorvastatina en comparación a la monoterapia con atorvastatina en pacientes con hipercolesterolemia en el Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo de octubre 2023 a setiembre 2024. Metodología: El tipo de investigación será analítico, longitudinal y de cohorte prospectiva, de diseño experimental, correspondiendo a un ensayo clínico aleatorizado. La población estará conformada por los pacientes que se atenderán entre octubre del 2023 a setiembre del 2024, con diagnóstico de hipercolesterolemia. La muestra será de 150 pacientes calculada por muestreo aleatorio sistemático. La selección de la muestra será en dos etapas, en la primera fase se seleccionará los 150 pacientes de los 246 de la población estimada, y en la segunda fase mediante se asignará aleatoriamente en tratamiento a cada paciente seleccionado. Los pacientes serán reclutados en el consultorio externo de medicina, ante la sospecha de hipercolesterolemia se les indicará un examen de laboratorio, para confirmar la hipercolesterolemia; luego aleatoriamente a 75 pacientes se les dará la terapia combinada y a los otros 75 se les administrará la monoterapia, la terapia durará 3 meses. A todos los pacientes que ingresen al estudio, se les tomará muestras de sangre cada 30 días para determinar los niveles de colesterol en sangre. Se usará una ficha de recolección de datos, y su valides será evaluada por juicio de expertos, coeficiente de correlación de Pearson y coeficiente alfa de Cronbach. Para el análisis estadístico se conformará 2 grupos, uno con terapia combinada y el otro con monoterapia. Para evaluar la efectividad de la terapia se calculará el Riesgo relativo y la diferencia de medias ponderadas; para evaluar la seguridad de la terapia se calculará el Riesgo relativo. Se aplicará el consentimiento informado; además el proyecto será presentado al comité de ética del HCMM para su aprobación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHipercolesterolemiaes_PE
dc.subjectTerapiaes_PE
dc.subjectCombinadaes_PE
dc.subjectMonoterapiaes_PE
dc.titleEficacia de la terapia combinada con ezetimiba y atorvastatina versus la monoterapia con atorvastatina en pacientes con hipercolesterolemia en el Hospital Carlos Monge Medrano 2023-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline21259es_PE
renati.author.dni42927336


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess