Show simple item record

dc.contributor.advisorLinares Aparicio, Juan Hernando Emilioes_PE
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Cristhianes_PE
dc.contributor.authorNuñez Tapia, Elsa Isabeles_PE
dc.date.accessioned2023-11-22T22:43:11Z
dc.date.available2023-11-22T22:43:11Z
dc.date.issued2023-11-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20809
dc.description.abstractEsta investigación busca la optimización de la infraestructura educativa en la provincia de Melgar-Ayaviri aplicando los principios de la neuroarquitectura, ya que en la actualidad los espacios arquitectónicos solo cumplen la función de albergar a la población estudiantil sin satisfacer todas las necesidades que este requiere teniendo como el objetivo de diseñar una arquitectura escolar que actúe como un reactivo psicosensorial aplicando los principios de la neuroarquitectura que aporte en la concentración y desenvolvimiento de los estudiantes de la institución educativa secundaria Agroindustrial N° 72-AYAVIRI, esto para el bienestar y mejora en la calidad educativa de la población estudiantil del nivel secundario de la mencionada institución educativa. En lo que respecta el diseño de un centro educativo en la provincia de Melgar se viene realizando bajo la misma metodología empleada en centros educativos comunes, por lo que es posible esperar que el ambiente que se percibe sea el mismo y no tengamos resultados positivos en la adquisición de conocimientos. En la institución educativa secundaria Agroindustrial N° 72-AYAVIRI, se identificó una problemática en cuanto a la infraestructura, falta de un análisis previo de la zona y población usuaria. Metodológicamente se realizó un análisis del contexto inmediato del rol que cumple los espacios arquitectónicos en la actualidad y si estos influyen en el usuario y de qué manera lo hace, por otro lado, se tomó datos con la ayuda de encuestas que se realizaron a los estudiantes y docentes, estas fueron estructuradas y semiestructuradas. Los resultados de este análisis colaboraron en determinar la importancia del espacio como reactivo psicosensorial en el estudiante, aportando a que exista mayor calidad educativa y mayor desarrollo intelectual ya que esto puede ser una clave para lograr todos los objetivos trazados en los planes educativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura escolares_PE
dc.subjectNeuroarquitecturaes_PE
dc.subjectReactivo psicosensoriales_PE
dc.titleArquitectura escolar como reactivo psicosensorial formativo en el estudiante de nivel secundario I.E.S. Agro Industrial N °72 - Ayaviri- Melgar-Puno utilizando los principios de la neuroarquitecturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1602-5360es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorChávez Perea, Yonny Walteres_PE
renati.jurorAza Medina, Leyda Cinthiaes_PE
renati.author.dni70002869
renati.author.dni70245250
renati.advisor.dni01320359


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess