Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Yabar, Silvia Verónicaes_PE
dc.contributor.authorCutipa Salluca, Willy Rogeres_PE
dc.date.accessioned2023-11-20T14:38:07Z
dc.date.available2023-11-20T14:38:07Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20788
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación fue investigar la correlación entre la competencia digital y la resiliencia de los profesores de educación básica regular de la UGEL Moho en el año 2022. Dentro del ámbito de la educación, nos encontramos en un medio caracterizado por el retorno a la enseñanza presencial tras la pandemia. En este escenario, resulta vital determinar la resiliencia y la competencia digital de los educadores dentro del ámbito pedagógico. La investigación empleó un método cuantitativo y utilizó un diseño correlacional dentro de un entorno de campo no experimental. El tamaño de la muestra fue de 249 maestros a los que se aplicaron dos encuestas. El primer cuestionario evaluaba las competencias digitales docentes, mientras que el segundo medía la resiliencia mediante una escala de 14 ítems. Los resultados del estudio indican una conexión positiva moderada estadísticamente significativa (Rho de Spearman = 0,4) entre la capacidad digital del profesorado y la resiliencia. El estudio examinó muchas características de la resiliencia, como la perseverancia, el sentirse bien solo, la autoconfianza, la satisfacción personal y la ecuanimidad. Entre estas dimensiones, la autoconfianza presentaba la asociación más fuerte, con un valor de 0,396. Además, cabe destacar que sólo un 14% presentaba capacidades digitales sofisticadas. Para concluir, puede afirmarse que hay una asociación moderada entre la competencia digital del profesorado y el desarrollo de la resiliencia. Los resultados mencionados subrayan la importancia de fomentar el crecimiento de las capacidades digitales y mejorar la resiliencia en el entorno escolar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoconfianzaes_PE
dc.subjectCompetencia digitales_PE
dc.subjectEcuanimidades_PE
dc.subjectPerseveranciaes_PE
dc.subjectResiliencia y satisfacción personales_PE
dc.titleRelación entre la competencia digital docente y la resiliencia en maestros de educación básica regular de la Provincia de Moho - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9665-5022es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Maríaes_PE
renati.jurorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
renati.jurorLeon Hancco, Lesy Berlyes_PE
renati.author.dni45514016
renati.advisor.dni01284675


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess