Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Mayta, Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2023-11-15T15:29:26Z
dc.date.available2023-11-15T15:29:26Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20774
dc.description.abstractEl traumatismo craneoencefálico moderado a grave son una causa importante de mortalidad y discapacidad a nivel mundial. Objetivo: Describir las características de la evaluación funcional a corto plazo y determinar los factores epidemiológicos y clínico-laboratoriales asociados a un resultado funcional desfavorable en pacientes con traumatismo craneoencefálico moderado a grave en el Hospital III EsSalud Juliaca junio-Agosto 2023. Materiales y métodos: Es un estudio no experimental, analítico y prospectivo que incluyó a todos los pacientes con TCE moderado y grave admitidos en el servicio de neurocirugía. Se registraron las características epidemiológicas y clínico-laboratoriales al ingreso. El nivel funcional al alta, a la semana y al mes después del alta de hospitalización se evaluó por medio de la Escala de Resultados de Glasgow Ampliada (GOSE). Resultados: Se evaluó a 25 pacientes con edad media de 47.20 ± 14.16 años de los cuales 22 (88%) eran hombres. Se observa un incremento de los puntajes GOSE medios de 3.28 al alta, 3.56 a la semana y 4.44 al mes además de cambios favorables significativos en el nivel funcional al comparar los puntajes GOSE entre los diferentes momentos de evaluación (p<0.05) excepto en los pacientes con TCE grave que no mostraron cambios entre el alta y la semana. Los factores asociados a un resultado desfavorable (GOSE ≤4) al mes fueron la gravedad del TCE (SCG ≤8) (RR=3.6, IC 95% [1.71-7.58], p=0.002), el nivel de PCR elevado (RR=0.28, IC95% [0.13-0.59], p=0.015) y la asimetría pupilar (RR=3.00, IC95% [1.22-7.34], p=0.009). Conclusión: Se observó cambios favorables en los niveles funcionales entre los diferentes momentos de evaluación del estudio excepto en los de la semana con los del alta en los pacientes con TCE grave. La gravedad del TCE, el nivel de proteína C reactiva elevado y la asimetría pupilar fueron los factores asociados a un resultado desfavorable al mes de seguimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectTraumatismo craneoencefálicoes_PE
dc.subjectResultado funcional a corto plazoes_PE
dc.subjectEscala de resultados de glasgow ampliadaes_PE
dc.titleEvaluación funcional a corto plazo y factores asociados a resultado desfavorable en pacientes con traumatismo craneoencefalico moderado a grave, Hospital III EsSalud Juliaca junio-agosto 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorMendiguri Pineda Alfredoes_PE
renati.jurorMamani Yucra Renees_PE
renati.jurorRuelas Llerena Jose Antonioes_PE
renati.author.dni70301382
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess