Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Paucar, Mirian Beatrizes_PE
dc.contributor.authorVentura Ticona, Carmen Giovannees_PE
dc.date.accessioned2023-11-15T13:41:35Z
dc.date.available2023-11-15T13:41:35Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20768
dc.description.abstractLos conocimientos andinos ancestrales son transmitidos de generación en generación por los sabios andinos, como es el caso de la interpretación de los indicadores naturales conocidos como señas y señaleros (plantas, animales, aves, meteorológicos y astronómicos e incluso festivos) se utilizan para la prevención en la actividad agrícola y pronosticar el clima y tiempo, indicando el momento adecuado de la siembra, cosecha y otras actividades. Con el paso del tiempo estos conocimientos van desapareciendo debido a las nuevas generaciones que desconocen el valor y la utilidad de estos saberes. El objetivo de la investigación es dar a conocer el pronóstico de clima y tiempo desde las señas y señaleros para la actividad agrícola de las comunidades de Pusi e Ilave, con el fin de revalorar los conocimientos que poseen los ‘‘Sabios andinos’’. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, de diseño etnográfico y enfoque cualitativo, de método inductivo-interpretativo y muestreo no probabilístico. Los resultados obtenidos demuestran que, en base al seguimiento y observación que se hizo a los indicadores naturales junto a los sabios andinos, consideraron el pronóstico de que las primeras y segundas siembra no serían buenas, como resultado se obtendría una baja producción y un cambio en las actividades agrícolas a diferencia de años anteriores; estas serían afectadas por la presencia de heladas y ausencia de lluvias; sin embargo, las últimas siembras fueron productivas para los pobladores de Pusi e Ilave; por consiguiente, las últimas siembras de la campaña agrícola se dieron de manera regulares y/o buenas dependiendo del lugar y tiempo considerado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConocimiento culturales_PE
dc.subjectIndicadores naturaleses_PE
dc.subjectPronósticoes_PE
dc.subjectSeñas y señaleroses_PE
dc.titlePronóstico de clima y tiempo desde las señas y señaleros para la actividad agricola en las comunidades de los distritos de Pusi e Ilave, 2022 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8716-139Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Cesarioes_PE
renati.jurorChoquehuanca , Olimpia Tintayaes_PE
renati.jurorHuaclla Urrejola, Maria Emiliaes_PE
renati.author.dni70126090
renati.advisor.dni01766582


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess